20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 1 La energía, la materia y el cambio

Figura 1.147

factores ambientales que en la actualidad oscurecen nuestro horizonte ambiental,

en esencia, el cambio climático global debido a la acumulación de CO 2

, producto de

la combustión de esos materiales fósiles, que ha originado el efecto invernadero en

nuestro planeta y, por otro lado, el agotamiento de la capa de ozono, que permite

la entrada a la tropósfera de una mayor cantidad de radiación ultravioleta. A continuación

se muestran las emisiones de CO 2

de los combustibles fósiles por unidad

de energía.

Diagrama de una planta eléctrica de

energía nuclear. El fluido de enfriamiento

transporta el calor obtenido en el

núcleo del reactor a un generador de

vapor y éste mueve un hidrogenerador

que produce la electricidad.

Gas natural 5 100%

Gasolina 5 134%

Petróleo crudo (los demás derivados) 5 138%

Carbón 5 178%

La amenaza del cambio climático, que ya se ha hecho presente, quizá obligue a recortar

drásticamente el consumo de combustibles fósiles en las plantas termoeléctricas,

mucho antes de que la misma limitación de estos recursos lo haga.

1.4.3 Análisis de beneficios y riesgos del consumo de energía

La generación de energía eléctrica en México

La generación de energía eléctrica en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se

realiza por medio de las tecnologías tradicionales, como centrales hidroeléctricas,

termoeléctricas y plantas nucleares. Las plantas eólicas apenas están en desarrollo.

A mediados de 2002, la CFE, así como los productores externos de energía, contaban

con una capacidad efectiva instalada para generar energía eléctrica de 40 336.04

MW, que por fuente corresponden 9 378.82 MW a las hidroeléctricas, 26 152.27 MW

a las termoeléctricas que consumen hidrocarburos, 2 600.00 MW a carboeléctricas,

837.90 MW a geotermoeléctricas, 1 364.88 MW a la nucleoeléctrica y 2.18 MW a la

eoloeléctrica.

Grupo Editorial Patria

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!