20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 2

Aire, intangible pero vital

Las fuerzas intramoleculares son los enlaces químicos que dan origen a las moléculas.

Cuando se afectan estas atracciones ocurre una reacción química. Las fuerzas

intermoleculares determinan y explican muchas propiedades físicas de las sustancias:

¿Por qué se pueden licuar los gases? ¿Por qué el hielo seco se sublima a temperatura

ambiente? ¿Por qué flota el hielo?

En el enlace químico la configuración electrónica del nivel más externo de los átomos,

llamado también nivel de valencia, desempeña un papel decisivo. De esta

configuración depende, además, el tipo de enlace que se forme. Los gases nobles

presentan una distribución electrónica de máxima estabilidad con los orbitales s y

p de valencia ocupados por completo (s 2 6 ). Los demás elementos poseen niveles de

valencia incompletos y de ahí su mayor o menor reactividad.

La formación espontánea de un enlace es una manifestación de la tendencia de

cada átomo a alcanzar el ordenamiento electrónico más estable posible. Es decir,

la molécula que se forma representa un estado de menor energía que los átomos

aislados.

Los principales modelos utilizados para interpretar a las fuerzas intramoleculares

son el enlace covalente y el enlace iónico, con sus variantes, los enlaces polar,

covalente coordinado y metálico. Respecto a las fuerzas intermoleculares se consideran

cuatro tipos de interacciones: ion-dipolo, dipolo-dipolo, fuerzas de London

y puente de hidrógeno

También se estudia el aspecto geométrico de las moléculas de una manera sencilla.

Las sustancias covalentes, ya sean moléculas iones poliatómicos, presentan formas

características. Los estudios con rayos X de los cristales moleculares constituyen

una fuente de información muy amplia sobre la estructura de las moléculas.

Evaluación formativa

1. ¿Por qué los átomos tienden a unirse? ____________________________________

_________________________________________________________________________

2. ( ) La capacidad que tiene un átomo o conjunto de átomos para unirse a

otro átomo o conjunto de átomos y formar un compuesto se llama:

a) Electronegatividad

) Potencial de ionización

) Enlace químico

) Diferencia de potencial

Regla del octeto

La regla del octeto dice que

sp (también conocidos

como).

Los átomos de los elementos del sistema periódico tienden a completar sus últimos

niveles de energía con una cantidad de electrones tal, que adquieran una configuración

semejante a la de un gas noble.

Como la configuración electrónica de los gases nobles en s 2 6 es con un total de ocho

electrones, los otros elementos ganarán o perderán electrones hasta quedar con esa

cantidad en su capa externa. Lo anterior se realiza de la siguiente manera:

Grupo Editorial Patria

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!