20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 4

Corteza terrestre, fuente de materiales

útiles para el hombre

Producido

a partir de:

Productos básicos

y secundarios

Empleado en:

(productos intermedios)

Empleado como o en la fabricación

de: (productos de uso final)

Gases de refinería

en la recuperadora

de gas

n-Butenos

Butadieno

Alcohol butílico

secundario

Anhídrido maleico

Metil-etil-cetona

Caucho sintético

Solvente

Fibras y plásticos

En la industria petrolera se instalan miles de estructuras bajo tierra, así como tuberías

para transportar a lo largo de todo el país el petróleo (oleoducto) o el gas natural

(gasoducto), por lo que es de vital importancia protegerlas contra la corrosión.

De los pozos, refinerías y plantas de tratamiento se obtienen diversos productos

que se transportan por ductos o tuberías a las terminales de almacenamiento y

distribución, o de una planta a otra. Son las arterias ocultas en la tierra por donde

circulan los millones de litros de hidrocarburos en todas sus modalidades: crudo,

gases, refinados y petroquímicos, unos para su transformación, otros listos para su

consumo. Las tuberías se tienden salvando los obstáculos topográficos que condicionan

el trazo, contándose entre los más comunes los ríos, las lagunas, los pantanos,

las barrancas, los canales, las carreteras y las vías de ferrocarril. Se colocan

señalamientos con letreros amarillos que indican la zona de precaución, donde no

debe haber excavaciones ni cualquier tipo de instalaciones.

Para asegurar su resistencia a los diversos agentes que pueden causar su deterioro

por corrosión, los ductos se revisten con alquitrán de hulla, fibra de vidrio y felpa

de asbesto. Con ello se evita la corrosión. El espesor de estos recubrimientos varía

entre 2 y hasta 48 pulgadas, según los usos, las condiciones geográficas y el clima

del lugar. Los ductos, que no contaminan la atmósfera ni modifican la ecología, han

contribuido también a descongestionar el transporte terrestre de productos petrolíferos.

Debido a la peligrosidad potencial que tienen, requieren vigilancia y mantenimiento

constantes. Se realiza una inspección cada 15 días por vía aérea, y cada

11 días se cubre la misma distancia de derecho de vía por tierra. Provistos de equipo

especial, los vigilantes reponen aquellos tramos que presentan mayor incidencia

de problemas. Algunos de los accidentes han ocurrido por negligencia de personas

ajenas, que desconocen o pasan por alto las señales de advertencia. La tubería ha

sufrido daños por el impacto de equipo o maquinaria pesada, el rodamiento de

grandes vehículos y el asentamiento indebido de inmuebles.

Existe un avanzado sistema electrónico de registro y procesamiento de datos para

vigilar constantemente la operación de los tendidos.

4.2.6 Alquenos y su importancia en el mundo de los

plásticos. Etileno y polietileno

Macromoléculas sintéticas

Hasta ahora, los conceptos y explicaciones se han enfocado principalmente en las

moléculas de peso molecular bajo; no obstante, en la naturaleza se encuentran

muchas sustancias de peso molecular muy elevado, que llegan hasta millones de

uma (unidades de masa atómica). El almidón y la celulosa abundan en las plantas;

las proteínas y los ácidos nucleicos se encuentran tanto en las plantas como

en los animales. Las macromoléculas artificiales intervienen en todo aspecto de la

vida moderna; es difícil imaginar hoy un mundo sin polímeros. Tenemos las fibras

textiles para vestuario, alfombrado y cortinajes, zapatos, juguetes, repuestos para

automóviles, materiales para construcción, caucho (o hule) sintético, equipo químico,

artículos médicos, utensilios de cocina, cuero sintético, equipos recreativos y la

lista podría seguir.

Grupo Editorial Patria

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!