20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 5

Alimentos, combustible para la vida

Irradiación o pasteurización por radiación de alimentos

Proviene de los radioisótopos de algunos elementos, de irradiación de rayos X y

la irradiación de electrones. Se han aprobado las siguientes fuentes y características

de radiación ionizante para el tratamiento de ciertos alimentos: rayos gamma

producidos por la desintegración natural de isótopos radiactivos de cobalto-60 o

cesio-137, rayos X con una energía máxima de millones de electrón volts (5 MeV), y

electrones con una energía máxima de 10 MeV. El término radiación ionizante significa

que esta forma de radiación tiene suficiente energía para crear cargas positivas

y negativas, que provocan la muerte de las bacterias y otros microbios patógenos en

los alimentos. Otras formas de energía radiante son la luz, el calor, las microondas

y las ondas de radio. A pesar de que los alimentos son irradiados, nunca están en

contacto con ningún material radiactivo y los rayos gamma, rayos X o electrones

utilizados para su tratamiento no pueden volverlos radiactivos.

Cuadro 5.12 Dosis de radiación (expresada en kilograys,*KGy)

aprobadas para alimentos irradiados.

Producto Fecha Dosis

(KGy)

Acción

Trigo, harina de trigo 1963 0.2-0.5 Desinfección de insectos

Papa blanca 1964 0.05-0.15 Inhibición de brotes

Especies y condimentos

vegetales

1983 Máx. 10 Descontaminación microbial

Carne de cerdo 1986 0.3-1.0 Inactivación de la triquina

Frutas** y vegetales 1986 Máx. 1.0 Insectos y retraso en la maduración

y crecimiento

Papaya 1987 Mín.

0.150

Hierbas, especies y

condimentos vegetales secos

Desinfección de insectos

1986 Máx. 30 Desinfestación de insectos y

descontaminación microbial

Enzimas deshidratadas 1986 Máx. 10 Descontaminación microbial

Alimento para animales y

mascotas

1986 Máx. 25 Descontaminación microbial

Carne de aves de granja 1990 Máx. 3.0 Descontaminación microbial

Carne roja, no congelada Pend. Máx. 4.5 Descontaminación microbial

Carne roja congelada Pend. Máx. 7.0 Descontaminación microbial

*Expresado en términos de otras unidades del SI, es equivalente a J/kg.

* *En México se trabajó con fresa y mango en el laboratorio de Ingeniería Química Nuclear desde

1970, para retrasar el tiempo de maduración de esas dos especies.

Con la guía de tu profesor, formen equipos de 4 o 5 compañeros. Realicen esta actividad y contesten

las preguntas correspondientes. Anoten sus conclusiones.

Congelación de frijoles tiernos

La congelación y la desecación son técnicas que se basan en la eliminación del agua líquida imprescindible

para que puedan desarrollarse los agentes que causan la putrefacción.

Actividad experimental

(Continúa)

Grupo Editorial Patria

467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!