20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

Figura 5.17

Las proteínas son también componentes principales de la sangre, de los tejidos epiteliales

y conectivos en los animales y, cuando se ingieren en exceso, actúan como

una fuente de energía y de grasa. En las semillas de muchas plantas, las proteínas

se almacenan como una reserva de “aminoácidos” y energía. Es poco probable que

pueda realizarse alguna reacción química en los tejidos vivos sin la participación

de las proteínas.

Las proteínas son polímeros de elevado peso molecular de un grupo de monómeros

de bajo peso molecular llamados aminoácidos. Estas sustancias contienen dos grupos

funcionales: amino (NH 2 ) y carboxilo (COOH). Los aminoácidos indispensables

que deben incluirse en la alimentación son: lisina, leucina, fenilalanina, valina, metionina,

treonina, isoleucina, histidina, arginina y triptófano. Las proteínas forman

parte estructural de músculos, sangre, enzimas, piel, arterias, huesos, hormonas,

pelo, uñas, plumas, cuernos, etcétera, del ser humano y de los animales. También se

encuentran en los órganos de plantas y microorganismos. Todas las proteínas son

importantes por su carácter indispensable en múltiples funciones vitales.

Cuadro 5.10

Funciones de las proteínas.

El ADN es un polímero compuesto,

formado por muchas unidades simples

conectadas entre sí.

Tipos de proteínas

Funciones y localización

Estructurales (insolubles en agua)

Figura 5.18

Colágenos

Elastinas

Miocinas

Queratinas

Tejido conjuntivo

Tendones y arterias

Tejidos musculares

Pelo y uñas

Globulares (se pueden dispersar en disoluciones acuosas)

Albúminas

Sangre

Toman parte en el transporte del oxígeno a todo el

Globulinas

cuerpo (hemoglobina) y en la defensa del organismo

contra las enfermedades (gammaglobulina)

Conjugadas (complejos de proteínas enlazadas a otras moléculas)

Nucleoproteínas

Lipoproteínas

Fosfoproteínas

Cromoproteínas

Proteínas y ácidos nucleicos

Proteínas y lípidos

Proteínas y compuestos fosforados

Proteínas y pigmentos (es decir,

hemoglobina)

La leche y la carne son excelentes

fuentes de proteínas.

Los cinco elementos que existen en la mayor parte de proteínas naturales son carbono,

hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Hay una amplia variación en la cantidad

de azufre de las proteínas. La gelatina, por ejemplo, contiene aproximadamente

0.2%, en contraste con 3.4% en la insulina.

Otros elementos, como fósforo, yodo y hierro, pueden ser constituyentes esenciales

de algunas proteínas especializadas. La caseína, la proteína principal de la leche,

contiene fósforo, elemento de importancia esencial en la dieta de lactantes y niños.

El yodo es un constituyente básico de la proteína en la glándula tiroides; existe en

las esponjas y el coral. La hemoglobina de la sangre, necesaria para la respiración,

es una proteína que contiene hierro. La mayor parte de las proteínas muestran pocas

variaciones en su composición elemental; el contenido promedio de los cinco

principales elementos es el siguiente:

460

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!