20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

También hay aditivos químicos que pueden conservar los alimentos. La carne y la

fruta salada en una disolución concentrada de azúcar se protegen de los microorganismos.

El cloruro de sodio o la sacarosa disuelta crean una disolución hipertónica,

en la que el agua fluye por ósmosis de los microorganismos que se encuentran en

sus alrededores. Entonces, la sal y la sacarosa tienen el mismo efecto sobre los microorganismos

que el secado, ambos los deshidratan.

Acción química

Agente antigrumo

Ácidos, álcalis y soluciones

amortiguadoras (buffer)

Agentes tensoactivos (agentes

emulsificantes)

Aditivos

Silicato de calcio, citrato de amonio y

hierro

Ácido acético, lactato de calcio, ácido cítrico,

ácido láctico, fosfatos (Ca 2+ , Na + ) y

tartrato ácido de potasio

Glicéridos: mono y diglicéridos de ácidos

grasos

Conservadores Benzoato de sodio propionatos (Ca 2+ ,

Na + ) sorbatos (Ca 2+ , K + , Na + ) sulfitos

(Na + , K + )

Antioxidantes

Mejoradores de sabor

Secuestrantes

Estabilizadores y espesantes

Saborizantes

Ascorbatos (Ca 2+ , Na + ), hidroanisol butilado

(HAB), hidroxitolueno butilado

(HTB), lecitina, dióxido de azufre y sulfitos

Glutamato de monosodio 5, nucleótidos

y maltol

Ácido cítrico, ácido etilendiaminotetraacético

(Ca 2+ , Na + ), pirofosfato (Na + ) y

sorbitol

Agaragar, alginas y carragaen

Butirato de amilo (pera), acetato de

bornilo (pino, alcanfor), carvona (hier-

babuena), aldehído cinámico (canela),

citral (limón), cinamato de etilo (picante),

formato de etilo (ron), etil vainillina

(vainilla), mentol (menta), metil antranilato

(uva) y metil salicilato (pirrol)

Un conservador es eficaz si evita la multiplicación de microorganismos durante el

tiempo de vida del producto y su almacenaje hasta que sea consumido. En términos

generales, los alimentos se echan a perder por la secreción de sustancias

tóxicas por parte de los microorganismos. La esterilización mediante calor o radiaciones,

o bien, la inactivación por congelamiento, a menudo es indeseable porque

perjudica la calidad de los productos. Los agentes químicos que se utilizan como

conservadores nunca logran condiciones de esterilidad, pero pueden conservar los

alimentos durante largos periodos. Los conservadores químicos que más se usan

son el benzoato de sodio (C 6 H 5 COONa), en bebidas no alcohólicas y en algunos jugos

de frutas, jarabes para helados, margarinas, pepinillos, condimentos, aceitunas,

ensaladas, rellenos para pasteles, conservas y mermeladas, y el propionato de sodio

(CH 3 CH 2 COONa), que puede usarse en el pan, los productos de chocolate, el queso,

la pasta de pasteles y los rellenos.

472

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!