20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

Evaluación formativa

1. ¿Cuál de las siguientes fórmulas condensadas corresponde a un alqueno?

a) C 6 H 6

b) C 6 H 8 c) C 6 H 10

d) C 6 H 12

e) C 6 H 14

2. El compuesto 2-buteno:

CH 3 CH 3

H CH 3

H

C C C C

H

CH 3

H

Presenta isomería:

a) De cadena b) De serie c) Óptica d) Geométrica

Ejemplos de alquenos arborescentes:

4 3 2 1 1 2 3 4

CH 3 — CH 2 — C CH 2 CH 2 C — CH 2 — CH 3

CH 3 CH 2

2-metil-1-buteno

CH 3

2-etil-1-buteno

5 6

CH CH 2

6 5 4 3 3 4

CH 3 — CH 2 — CH 2 — CH — CH 2 — CH 2 — CH 3 CH 3 — CH 2 — CH 2 — CH — CH — CH 2 — CH 2 — CH 3

2 1 2 1

CH CH 2 CH CH 2

3-propil-1-hexeno

3,4-dipropil-trans-1,5-hexadieno

1 2 3 4 5 6 7 8 3 4 5 6

CH 3 — C CH — CH CH — CH C — CH 3 CH 3 — CH 2 — CH — CH 2 — CH — CH 3

2

CH 3 CH 3 CH CH 3

1

CH 2

2,7-dimetil-2,4,6-octatrieno

5-metil-3-etil-hexeno-1

Figura 4.49

El etino, combinado

con el oxígeno, se

utiliza para soldar.

Figura 4.50

Molécula del etino o acetileno.

Alquinos

Estos hidrocarburos tienen como fórmula general:

C n

H 2n-2

. Como en el caso de los alquenos, la isomería

de estos hidrocarburos se debe a la estructura de la cadena

y a la posición del triple enlace. Su nomenclatura

es similar a la de los alquenos, pero se cambia la terminación

-eno del alqueno, por -ino en el alquino. A

veces se denominan como derivados del acetileno o

etino, que es el más simple de estos hidrocarburos.

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!