20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN

Esta nueva obra de Química General responde a la actualización del programa de estudios

de la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México,

mediante la cual se induce al estudiante a ser el protagonista principal. Es preciso que el

alumno logre problematizar y relacionar los temas de química con situaciones cotidianas

que le causan algún daño o beneficio al hombre.

Este curso nos invita a abordar aspectos del desarrollo sustentable, es decir, un estudio encaminado

a analizar la manera como la ciencia, tecnología y sociedad se pueden vincular

para satisfacer las necesidades actuales de alimentación, vestido, vivienda, educación y

sanidad; sin comprometer los recursos que serán necesarios para las generaciones futuras.

La intención es formar estudiantes críticos y propositivos, para ello el libro contiene

una evaluación diagnóstica con el título de en contacto con tus conocimientos, la cual nos

ayuda a descubrir los conocimientos previos que el alumno posee de un tema para establecer

un vínculo con los que adquirirá; una evaluación formativa, que va reafirmando el

conocimiento adquirido y nos permite corregir cualquier posible error de comprensión del

estudiante, así como verificar su avance y por último una evaluación sumativa capaz de

demostrarnos si el tema fue asimilado.

Se ha puesto especial atención en que el alumno comprenda los temas de manera más

ágil y sencilla, por lo que la obra contiene mapas conceptuales, figuras a color que resultan

atractivos al alumno; prácticas de laboratorio, como las diversas actividades planteadas

constituyen un enorme apoyo para que los profesores enriquezcan su clase: Incluye también

las secciones: lectura de reflexión con información interesante y complementaria a

los temas que se van tratando. Actividad de aprendizaje, que se refieren a la obtención

del conocimiento desarrollando diversas actividades de investigación, ejercicios, prácticas

sencillas de laboratorio, etc.

El contenido se desarrolla en las siguientes unidades:

En la unidad 1: La energía, la materia y los cambios.

En la unidad 2: Aire, intangible pero vital.

En la unidad 3: Agua: ¿de donde, para qué y de quién?

En la unidad 4: Corteza terrestre, fuente de materiales útiles para el hombre.

En la unidad 5: Alimentos, combustible para la vida

En la unidad 1 se reconocen los aportes de la Química al mejoramiento de nuestra vida

en: el hogar, el medio ambiente, la industria y de manera personal. La energía, motor de

la humanidad, la materia y los cambios, el sol, horno nuclear y el hombre y su demanda

de energía

En la unidad 2 se atienden los temas de ¿qué es el aire?, la reactividad de los componentes

del aire, la calidad del aire

En la unidad 3 la distribución del agua en nuestro planeta, la importancia del agua para

la humanidad. Las propiedades físicas y químicas del agua; su uso racional.

En la unidad 4 se contempla el estudio de los diferentes minerales en la República Mexicana.

El estudio del petróleo sobre su importancia en el desarrollo de la sociedad. Los nuevos

materiales. El suelo y el papel de los fertilizantes como suplemento de los suelos naturales.

En la unidad 5 Se estudian a los alimentos, como un combustible para la vida, las fuentes

de energía y su almacenamiento. La conservación de los alimentos.

En la obra se abordan cuestiones ambientales en cuanto a la corresponsabilidad en las

acciones que contribuyan a la conservación del equilibrio ecológico y el uso de los recursos

naturales.

Espero que disfruten esta obra hecha especialmente para ustedes.

Víctor Manuel Ramírez Regalado

Grupo Editorial Patria

iii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!