20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 2

Aire, intangible pero vital

Siempre que se quema un hidrocarburo se desprende dióxido de carbono y agua.

Por tanto, lo que se quema son los hidrocarburos de la vela, que en general son excelentes

combustibles y representan la fuente de energía más utilizada.

Actividad de aprendizaje

Contesta las siguientes preguntas.

¿De qué sustancias orgánicas están hechas las velas? ________________________________________

¿Tienen el mismo poder calorífico las velas sólidas que las líquidas o las de gel? ________________

¿Por qué? ____________________________________________________________________________________

¿Cuál es el combustible al quemarse una vela? ______________________________________________

¿Cuál es el comburente al quemarse la vela? __________________________________________________

¿Qué pasa al acercar un vaso de vidrio sobre la flama de una vela? _____________________________

_____________________________________________________________________________________________

¿Por qué? ____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

Otra reacción de combustión muy importante como generadora de energía para satisfacer

las necesidades de nuestra sociedad es la combustión del carbón que, como

el petróleo y el gas natural, también es de origen fósil y cuyo constituyente principal

es el carbono. La ecuación general que representa la combustión del carbón es:

energía

C(s) 1 O 2 (g) iiiiih CO 2 (g) 1 energía

de activación

En la actualidad, es mayor la cantidad de CO 2 que se produce que la que se aprovecha,

lo que ha dado lugar a su acumulación en la atmósfera.

2.2.6 Reacciones exotérmicas y endotérmicas

Entalpía de reacción y entalpía de formación

Antes de continuar, se establecerá el significado de algunos términos que se emplean

con frecuencia, como la palabra sistema. Por sistema se entiende la porción

específica del universo en la cual se enfoca la atención.

Por ejemplo, si se quisieran considerar los cambios que se producen en una solución

de cloruro de sodio y nitrato de plata, la solución es el sistema, mientras que

el vaso de precipitados y todo lo demás son los alrededores.

Para explicar los cambios que se producen en un sistema, es necesario definir con

precisión sus propiedades, antes y después de que se produzca el cambio. Por lo

regular, esto se hace al especificar el estado del sistema, es decir, al reunir un grupo

específico de condiciones de presión, temperatura, número de moles de cada componente

y su forma física (digamos, gas, líquido, sólido o forma cristalina). Al especificar

estas variables, se han fijado todas las propiedades del sistema. Por tanto, el

conocimiento de estas características permite definir sin ambigüedad las propiedades

del sistema.

Continuando con el tema, diremos que en los siglos xvii y xviii, los mundos de

la química y la física parecían estar bien delimitados. La química se enfocaba al

Grupo Editorial Patria

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!