20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 2

Aire, intangible pero vital

Actividad experimental

El dióxido de carbono (CO 2 ), presente en el aire que exhalamos, puede separarse de los otros gases

con los que se mezcla, por medio de este procedimiento:

Viertan disolución de hidróxido de calcio (preparada en el paso 1) hasta la mitad de una de las

botellas de plástico y marquen con un plumón el nivel alcanzado. Luego viertan el agua de la llave

en otra botella igual y hasta el mismo nivel.

Introduzcan dos popotes en cada botella y soplen a través de ellos, por lo menos durante un minuto.

Soplen de forma suave y continua hasta que aparezcan burbujas. Procuren no salpicar.

Comparen las dos botellas y contesten lo siguiente:

¿Qué sucedió en cada botella? ________________________________________________________________

¿De qué otros gases se separa el dióxido de carbono en este experimento?

Conclusiones: _______________________________________________________________________________

En el desarrollo histórico de la química, los gases han tenido gran importancia y han

proporcionado una clave tanto para los problemas químicos como para los físicos.

En efecto, las investigaciones de los gases fueron un aspecto fundamental para el

desarrollo de la teoría atómica. Los gases se desplazan a altas velocidades, a este

movimiento se deben algunas propiedades interesantes, como las siguientes:

piente

que los contiene.

piente

cerrado.

Muchos de nosotros conocemos diversos gases, sus características y propiedades.

Por ejemplo, si dejamos un balón de básquetbol en el patio de la casa a la intemperie,

éste botará bien cuando hay sol y en la noche se contraerá, debido a que el

aire contenido en el balón se calienta o enfría, lo cual provoca que las moléculas se

expandan o se contraigan. Para lograr que un globo aerostático se eleve se necesita

calentar el aire, es necesario controlar la temperatura y la densidad del gas dentro

del globo. Una vez en el aire, deben considerarse los cambios de la presión atmosférica

para evitar que el globo estalle. ¿Qué factores afectan la presión de un gas?

¿Cómo afecta el cambio de temperatura el volumen del gas?

Gas ideal

El tamaño de una molécula gaseosa es insignificante cuando se compara con la

distancia entre las moléculas. Por tanto, suponemos que las partículas de un gas no

se atraen entre sí. Se llaman puntos con masa, ya que se considera que no tienen

volumen ni diámetro.

Grupo Editorial Patria

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!