20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 2

Aire, intangible pero vital

Cuadro 2.2 Concentración de contaminantes atmosféricos excedidos

en 50% del tiempo en una atmósfera urbana característica.

Contaminante

Concentración (ppm)

Monóxido de carbono 10

Hidrocarburos 3

Bióxido de azufre

Óxidos de nitrógeno 0.05

Oxidantes totales (ozono y otros) 0.02

A pesar de que la concentración es muy pequeña en relación con los componentes

mencionados, el dióxido de azufre se considera como el más peligroso para la salud,

especialmente para las personas con dificultades respiratorias.

En la siguiente tabla se indican los efectos fisiológicos de varios niveles de dióxido

de nitrógeno en los seres humanos, a los cuales afecta sus pulmones y es tóxico.

Por otro lado, existen muy pocos datos disponibles acerca de los efectos en los seres

humanos de los niveles de dióxido de nitrógeno inferiores a una parte por millón.

Tabla 2.3 Efectos del dióxido de nitrógeno en la salud (NO 2 ).

Efectos en los seres humanos

Concentración mínima para que su olor sea

detectable

Concentración en ppm

(partes por millón)

1-3

Principia la irritación en nariz, garganta y ojos 13

Causa congestión y enfermedades pulmonares 25

Puede ser mortal, incluso tras una exposición

breve

100-1 000

En la actualidad se investiga la relación entre la salud pública y la exposición prolongada

a niveles bajos de óxidos de nitrógeno. Hay ciertos tipos de bacterias que

liberan gran cantidad de óxido nítrico hacia la atmósfera y esto constituye una

emisión natural que no se puede controlar o frenar.

2.3.3 Ozono y alotropía

El aire es indispensable para la vida sobre la Tierra. La adición de materia indeseable

transportada por el aire, como el humo, cambia la composición de la atmósfera,

perjudicando la vida y alterando los materiales. Esto se conoce como contaminación

del aire. No todos los contaminantes del aire son gases, algunos son partículas

sólidas o pequeñas gotas líquidas transportadas por el aire, que son cuerpos mucho

más grandes que las moléculas individuales. Por ejemplo, el diámetro de una

partícula de polvo podrá ser 100 000 veces mayor que el de una molécula de gas.

El estudio de las reacciones de óxido-reducción nos permite predecir qué ocurre

en nuestro medio ambiente y así tratar de remediar los males que en la actualidad

provocan las grandes emanaciones de gases contaminantes hacia la atmósfera.

Entre los contaminantes gaseosos tenemos el dióxido de carbono (CO 2 ), cuyas reacciones

son las siguientes:

(combustión del carbón) C 1 O 2 iih CO 2

(combustión del gas natural)

CH 4 1 2O 2 iih CO 2 1 2H 2 O

Grupo Editorial Patria

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!