20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA GENERAL

Figura 1.90

A diario utilizamos gran diversidad de materiales modernos que

tienen su origen en la combinación de diferentes sustancias.

Figura 1.91

Métodos de separación de mezclas

¿Con qué finalidad se separan los componentes de una mezcla?

¿Cómo seleccionas el champú con que te bañas? ¿Cómo puedes separar

el alcohol que está combinado con el agua? ¿Cómo separarías

los componentes de la tinta negra que contienen los bolígrafos o

marcadores? ¿Te gusta la pintura que tiene tu casa? ¿Cuál es la

diferencia entre una pintura de esmalte y una vinílica?¿Cómo separarías

el aceite del agua? ¿De qué material está hecho un fusible

térmico? ¿De qué material están hechas las partes de los aviones y

automóviles? ¿Qué contiene el humo que se encuentra en las pistas

de las discotecas?

Gran diversidad de materiales modernos que utilizamos a

diario tiene su origen en la combinación de diferentes sustancias

que han permitido, entre otras cosas, prolongar la

vida de muchas personas o hacerla más placentera e impedir

que se sientan excluidas, mediante el implante de prótesis,

válvulas cardiacas artificiales, lentes intraoculares, entre

otras.

La separación de las mezclas puede basarse en el equilibrio

de las fases. Algunas mezclas contienen sustancias en diferentes

estados de agregación, por ejemplo, sólido-líquido,

líquido-vapor o sólido-vapor, y en cada caso se explican métodos

de separación diferentes. Veamos algunos de ellos.

Decantación

Las prótesis dentales mejoran la calidad de vida. En su fabricación

se utilizan materiales resistentes que favorecen una masticación

adecuada.

Figura 1.92 Figura 1.93

Este método se utiliza para separar un sólido, de grano grueso e

insoluble, de un líquido. Consiste en verter el líquido después

de que el sólido se ha sedimentado. Este método también se

aplica en la separación de dos líquidos no miscibles y de diferentes

densidades, utilizando un embudo de separación. Un

ejemplo a escala mayor se tiene en la separación del petróleo

y el agua de mar. En un yacimiento, localizado en aguas marinas,

se extrae agua y petróleo que son separados al decantarse;

el petróleo, por ser menos denso, queda

en la parte superior del agua. El agua se

devuelve al mar y el petróleo se almacena.

Separación de dos líquidos

inmiscibles (agua-aceite), mediante

el embudo de separación.

62

Mediante la filtración se pueden separar los

componentes de una mezcla de arena fina y

agua.

Filtración

Permite separar un sólido insoluble (de grano

relativamente fino) de un líquido. Para tal

operación se emplea un medio poroso de

filtración o membrana que deja pasar el

líquido y retiene el sólido. Los filtros más

comunes son: papel filtro, fibra de asbesto,

algodón, fibra de vidrio, fibras vegetales,

redes metálicas y tierras especiales.

Un filtro construido en acero inoxidable, de

forma circular y con un diámetro de unos

cinco metros, se emplea para separar la

parte sólida que resulta del arroz, el lúpulo

y la malta en la elaboración de cerveza.

Una vez filtrado, el líquido o caldo, llamado

mosto, recibe tratamientos posteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!