20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA GENERAL

Lecturas de reflexión

Como ya se mencionó, los carbohidratos, glúcidos y azúcares son compuestos formados por carbono,

hidrógeno y oxígeno; entre los que tenemos a la glucosa y la fructosa que, al unirse, forman

la sacarosa (azúcar común).

Los azúcares que se absorben por el tubo intestinal son muy pocos (concretamente tres: glucosa,

fructosa y galactosa) y pueden ser sustituidos entre sí. Las necesidades diarias son las siguientes:

Niños de 2 a 4 años

Niños de 4 a 6 años

Niños de 7 a 10 años

Niños de 11 a 16 años

Adultos

100-200 g

200-300 g

300-400 g

400-450 g

500 g

Los azúcares no sólo cumplen una función calórica. Algunos polisacáridos, en especial la celulosa

(presente en vegetales y frutas), cumplen una misión de lastre y resultan imprescindibles para la

función intestinal, formando parte sustancial de las heces fecales al no ser absorbidos. En síntesis,

las frutas y verduras no pueden ser sustituidas en la ración alimentaria por zumos o jugos elaborados.

Algunas fuentes de carbohidratos para el ser humano son: frutas, cereales (maíz, trigo, avena,

sorgo, cebada, centeno), leguminosas (frijoles, lenteja, garbanzo, chícharo, habas); caña de azúcar,

remolacha azucarera y leche.

Cuando hay un consumo de carbohidratos mayor del necesario, se almacenan en el cuerpo en

forma de glucógeno que se convierte en grasa. Su exceso puede contribuir a la obesidad.

Figura 5.13

El consumo de carbohidratos es básico para un buen desarrollo.

450

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!