20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

Figura 5.4

Agua

Como ya se ha mencionado, el agua es uno de los constituyentes

nutritivos esenciales; en cantidad y peso es además el mayor componente

del organismo humano. Por regla general, un adulto debe

tomar de 2 a 4 litros de agua diarios, tanto en forma de líquidos

o alimentos disueltos como en los alimentos sólidos, que siempre

contienen determinada cantidad de la misma. Así, las verduras y

frutas frescas contienen hasta 90% de agua; la carne magra, 75%;

el pan, 40%. El hombre tiene entre 45 y 80% de agua; el promedio

aproximado puede cifrarse en 65%.

El agua que bebemos habitualmente contiene hasta 0.6 gramos de

sales minerales disueltas por litro. El agua de manantial con más

de un gramo por litro ya se califica como agua mineral. El agua

de mar tiene hasta 35 gramos por litro, en especial de cloruro de

sodio.

Un buen atleta requiere un alto consumo de sales minerales.

5.1.3 Trazas de minerales: Mn, Fe, I, F, Co y Zn

El cuerpo requiere menores cantidades de hierro, cobre y zinc,

razón por la que se les conoce como minerales micronutrientes.

Otro grupo de elementos, denominados trazas de minerales, como

el yodo, selenio, vanadio, cromo, manganeso, cobalto, níquel, molibdeno

y estaño, son demandados por el cuerpo en cantidades

tan pequeñas que se miden en microgramos (1 microgramo 5

1 3 10 26 g). De los minerales anteriores, cuatro de ellos (hierro, cobre,

zinc y yodo) están autorizados para incluirse en las etiquetas

nutrimentales, de los cuales el hierro es obligatorio y los otros tres

opcionales.

A continuación se presenta un cuadro de los minerales, sus funciones y alimentos

que los suministran:

Figura 5.5

Beber agua nos ayuda a tener un cuerpo

sano.

Cuadro 5.2

Minerales: funciones y fuentes

Macrominerales Funciones Alimentos que lo

contienen

Sodio (Na + )

Ion principal en los

fluidos extracelulares

del cuerpo, regula el

balance de fluidos y el

Sal de mesa, carne, mariscos,

leche, queso, huevos,

pan, vegetales, alimentos

procesados

funcionamiento nervioso

Potasio (K + )

Ion principal en los fluidos

intracelulares del cuerpo

y el funcionamiento

nervioso

Papas, melones, frutas

cítricas, plátano y la

mayoría de las frutas y

vegetales, carne, leche

y legumbres

Cloruro (Cl - )

Ion principal en los fluidos

Sal de mesa

extracelulares del cuerpo

Calcio (Ca 2+ )

Ayuda a la formación de

huesos y dientes, en la

función nerviosa, función

del corazón, contracciones

y relajaciones musculares,

coagulación normal de la

sangre

Leche y productos

derivados de ésta,

brócoli, salmón, sardinas,

legumbres, verduras,

hortalizas

(Continúa)

438

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!