20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

Una propiedad importante y característica de los elementos metálicos es la de

ser catalizadores, ya sea como elementos o en sus compuestos. Un catalizador

acelera una reacción química y no sufre cambio o desgaste en su estructura.

Cuadro 4.8

Ejemplos de catalizadores.

Reacción química

Catalizador

Alquilación FeCl 3

Hidrogenación

Halogenación orgánica

Pt, Pd, Ni, Rh

Fe

Descomposición del KClO 3 MnO 2

Producción del SO 3 , para el ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ) V 2

O 5

Los lantánidos y actínidos (llamados tierras raras) tienen propiedades semejantes;

se emplean también como catalizadores, en el aspecto metálico sus

compuestos son coloridos, como el sulfato de cerio que es amarillo.

b) De los no metales

Los no metales tienen propiedades opuestas a las de los metales; por ejemplo,

los no metales son aislantes debido a que prácticamente no conducen el calor

y la electricidad, como ya se mencionó en párrafos anteriores, debido a su

tendencia a ganar electrones para formar iones negativos cuando reaccionan

con los metales. Los no metales también reaccionan con otros no metales para

formar compuestos moleculares. Por ejemplo el oxígeno es el elemento más

abundante de la corteza terrestre. Se combina con todos los demás elementos,

excepto con el helio (He), el neón (Ne) y el argón (Ar). Como posee seis electrones

en el nivel externo de su átomo, puede ganar dos electrones para alcanzar

la configuración estable del octeto de neón. Al hacer esto, se convierte en el ion

óxido (O 22 ), que puede formar óxidos iónicos con los metales, los cuales tienden

a perder electrones con facilidad. El azufre (S), tiene una química semejante

a la del oxígeno (S 22 ). Así podríamos mencionar propiedades químicas de

cada uno de los no metales más importantes.

Serie de actividad de los metales

Las reacciones químicas que se caracterizan porque sólo los átomos de un elemento

reemplazan los átomos de un segundo elemento en un compuesto se conocen como

reacciones de desplazamiento. Para que un metal reemplace a otro en un compuesto,

es necesario determinar la reactividad relativa de ambos. La serie de actividad de

los metales ordena éstos según su reactividad decreciente. Un metal que está arriba

en la serie desplazará a otro que se encuentre debajo de él. Entonces, por ejemplo,

el sodio desplazará al zinc o a la plata de un compuesto. Por el contrario, el sodio no

podrá reemplazar al calcio o al litio.

Como ya se vio, cuando un metal pierde electrones sufre una oxidación, formando

cationes del metal. La capacidad que tiene ese metal u otros metales para ionizarse

y formar cationes se mide por medio de potencial estándar de electrodo.

Serie de actividad de los metales

Actividad

Metal

D Litio, Li

i Potasio, K

(Continúa)

334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!