20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA GENERAL

AGUA, ¿DE DÓNDE, PARA QUÉ Y DE QUIÉN?

El agua es la sustancia más sorprendente. Aunque la bebemos, la usamos para lavarnos

y para cocinar, pescamos y nadamos en ella, casi siempre ignoramos la relación

especial que tiene con nuestras vidas y el medio ambiente en general.

A la mayoría de nosotros nos parece natural tener acceso al agua potable. La usamos

para todo, la dejamos correr, suponemos que siempre estuvo ahí y que siempre

estará, como el aire que respiramos; se piensa que el agua es un recurso ilimitado

y sin embargo, aun en los países industrializados se admite que esto no es así. Además,

en su forma líquida, se le percibe como algo muy común porque es transparente

y no tiene olor ni sabor.

La vida no puede evolucionar ni continuar sin el agua líquida. Si se permite que

continúen las actuales prácticas ineficientes y destructivas de la población creciente

en cuanto al uso de este recurso, en pocas décadas ya no habrá suficiente para

abastecer a la humanidad.

La descripción química del agua es H 2

O, lo que significa que está formada por dos

átomos de hidrógeno y uno de oxígeno dispuestos en un ángulo de 105 grados, con

el oxígeno en el vértice. El ángulo no varía, aunque consideremos al agua en su

forma de hielo, líquida o de vapor porque, a diferencia de lo que sucede con otros

líquidos, sus moléculas no son independientes, sino que se atraen constantemente

y por tanto tienden a “pegarse”. Ésta es la razón por la que las gotas de agua líquida,

al momento de despegarse de una superficie y caer, adquieren forma de “gota”.

3.1 Tanta agua y podemos morir de sed

Hay una enorme cantidad de agua en nuestro planeta; sin embargo, en su mayoría

no se encuentra en estado líquido, o bien, contiene sustancias disueltas que la

hacen inadecuada para la mayoría de los usos. Las mayores reservas de agua se

encuentran en los océanos, pero tanto ésa como la que está a nuestro alcance no

es pura, es decir, 100% no es molécula de agua. El agua disuelve, en mayor o menor

grado, todo tipo de sustancias: es un “disolvente universal”.

En consecuencia, es corresponsabilidad de todos los habitantes y de las autoridades

gubernamentales el buen uso que se dé al agua y su racionalidad conveniente para

prevenir futuros desastres por su escasez.

Lecturas de reflexión

En el momento en que nace un bebé, su cuerpo contiene

77% de agua, pero disminuye a 59% en el cuerpo de un niño

y cuando se trata de un adulto es de 45 a 65%. La cantidad

de agua existente en diversas partes y órganos del cuerpo

tiene los siguientes porcentajes:

Figura 3.1

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!