20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 2

Aire, intangible pero vital

2.2.2 Reacción del oxígeno con metales y no metales

Óxidos básicos y óxidos ácidos

Cuando un metal reacciona con el oxígeno se forma un óxido básico que al reaccionar

con el agua forma un hidróxido. El número de oxidación del oxígeno es de –2.

Ejemplos:

Óxido de aluminio: Al 13 O 22 Al 2 O 3

Óxido de litio: Li 11 O 22 Li 2 O

Óxido de calcio Ca 12 O 22 Ca 2 O 2 o CaO

Óxido de plomo (IV) Pb 14 O 22 Pb 2 O 4 o PbO 2

Para nombrar a estos compuestos se antepone la palabra óxido seguida del nombre

del metal correspondiente.

Ejemplos:

4 Na (s) 1 O 2(g) h 2 Na 2 O (s) Óxido de sodio

4 Li (s) 1 O 2(g) h 2 Li 2 O (s) Óxido de litio

2 Mg (s) 1 O 2(g) h 2 MgO (s) Óxido de magnesio

2 Ca (s) 1 O 2(g) h 2 CaO (s) Óxido de calcio

Figura 2.30

En la combinación del calcio con el oxígeno, el calcio se oxida y el oxígeno se reduce.

Estos óxidos al reaccionar con el agua forman hidróxidos o bases.

Na 2 O (s) 1 H 2 O (l) h 2 NaOH (ac) Hidróxido de sodio

Li 2 O (s) 1 H 2 O (l) h 2 LiOH (ac) Hidróxido de litio

MgO (s) 1 H 2 O (l) h Mg(OH) 2(ac) Hidróxido de magnesio

CaO (s) 1 H 2 O (l) h Ca(OH) 2(ac) Hidróxido de calcio

Grupo Editorial Patria

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!