20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

Ejemplo:

Figura 2.58

Molécula de oxígeno:

××

O 1 ××O iih O × O

× ××

(O 2 ) (O 5 O)

Otras moléculas no polares son: flúor (F 2 ), cloro (Cl 2 ), bromo (Br 2 ), y el yodo

(I 2 ).

Modelos de casquetes de las moléculas.

Ejemplos:

Enlace covalente coordinado

Cuando el par de electrones que forma el enlace covalente es donado por uno

solo de los átomos, se denomina enlace covalente coordinado. Una vez que

se forma este enlace no se puede distinguir del resto de los enlaces covalentes

que forman la molécula.

Este enlace también se llama dativo; un átomo no metálico comparte un

par de electrones con otro átomo pero el segundo los acomoda en un orbital

vacío. Se dice entonces que el primer átomo da un par de electrones o que

ambos átomos se coordinan para completar su “octeto”.

La molécula N 2 O contiene un enlace de este tipo:

× N N O

×××

N K N i O

Enlace covalente coordinado

Enlace covalente coordinado

Ácido sulfúrico (H2SO 4 )

O

H i O i S i O i H

O

O

H i O i S i O i H

O

Enlaces covalentes coordinados

Ácido nítrico (HNO 3 )

O

x

H x x N

xO

O

O

H ii O ii N

H ii O v N

O

Enlaces covalentes coordinados

O

La coordinación de los electrones entre átomos, o bien, qué átomo comparte sus

electrones con el otro, se indica con una flecha. Así, en los ejemplos anteriores, se

ve que el azufre dona electrones al oxígeno (H 2 SO 4 ) y el nitrógeno al oxígeno (HNO 3 ).

Otro ejemplo es el cloruro de amonio (NH 4 Cl), donde el nitrógeno dona electrones

al hidrógeno.

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!