08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

grupo de clase, y no se pueden entender de forma aislada. Una estructura de<br />

tareas académicas induce y requiere necesariamente un tipo de relaciones<br />

sociales en el aula, <strong>del</strong> mismo modo que una forma de establecer la estructura<br />

de participación social, entendida como sistema de normas y patrones<br />

culturales explícitos o tácitos que rigen los intercambios y las relaciones sociales<br />

en el grupo de aula, favorece y potencia unas y no otras formas de relaciones<br />

de dependencia y potenciación. De este modo para interpretar el fluido<br />

complejo de intercambios significativos en la vida <strong>del</strong> aula es imprescindible el<br />

análisis holístico de esta realidad compleja y sistémica. El alumno/a aprende<br />

como consecuencia de su participación en la vida social <strong>del</strong> aula, tanto como<br />

por la realización individual o compartida de las tareas académicas.<br />

Desde esta perspectiva sistémica, el docente deberá gestionar los elementos<br />

contextuales que inciden en el aula y en cada uno de los alumnos/as para<br />

encontrar soluciones más eficaces, más amplias y profunda y poder abordar<br />

mejor el complejo proceso educativo en los espacios de aprendizaje. Este<br />

enfoque permitirá contemplar e integrar la realidad educativa como un todo<br />

vinculado a los sistemas familiares, sociales, culturales e históricos, que es el<br />

que desde su base está influyendo y repercutiendo en todo el proceso de<br />

enseñanza-aprendizaje. Para ello el docente se enfrenta a un conjunto de<br />

exigencias de la profesión que a partir <strong>del</strong> proyecto TUNING, proyecto para la<br />

armonización de los estudios europeos, se conocen como competencias<br />

sistémicas, las cuales se enuncian <strong>del</strong> siguiente modo:<br />

Competencias sistémicas: capacidad para llevar el conocimiento a la práctica.<br />

Habilidades investigadoras. Capacidad de aprender. Capacidad de adaptarse a<br />

nuevas situaciones. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).<br />

Capacidad de liderazgo. Comprensión de las culturas y costumbres de otros<br />

países. Habilidad para trabajar de manera autónoma. Capacidad para diseñar<br />

proyectos y dirigirlos. Iniciativa y espíritu empresarial. Preocupación por la<br />

calidad. Voluntad de éxito.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!