08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE<br />

afirmar que los contextos nunca son generales, por su misma naturaleza, y son<br />

extraordinariamente concretos.<br />

El conocimiento de los contextos educativos reales constituye uno de los<br />

aprendizajes específicos que realiza el alumno en sus prácticas en el aula escolar.<br />

En el aula escolar en la que el alumno/a realiza sus prácticas el contexto constituye<br />

un componente básico de la situación didáctica y, a su vez, es el resultado de la<br />

interacción de los restantes componentes didácticos.<br />

Tal como apunta Imbernón (2007) ”hay acuerdo en considerar que es difícil<br />

generalizar situaciones de enseñanza, ya que la función docente no se enfrenta a<br />

meros problemas, sino a situaciones problemáticas contextualizadas.”<br />

Partiendo de la información suministrada por el contexto, el docente podrá analizar<br />

el modo de pensar y aprender de sus alumnos. <strong>La</strong> cuestión <strong>del</strong> comportamiento y<br />

disciplina de los niños y niñas así como su motivación e interés por aprender suele<br />

suscitar en el profesorado inquietudes y replanteamientos en sus posturas<br />

pedagógicas iniciales e, involucrado en una dinámica en el aula inesperada,<br />

fácilmente adopta nuevos principios metodológicos. En esta situación experiencial,<br />

el <strong>maestro</strong>/profesor se siente inducido a armonizar un difícil, y a la vez, fecundo<br />

diálogo entre las tres interpretaciones pedagógicas que le presentan las situaciones<br />

reales: <strong>La</strong> pedagogía general basada en grandes principios deductivos, la pedagogía<br />

experimental de carácter inductivo y la pedagogía en situación basada en un<br />

enfoque contextual. Este diálogo pluridisciplinar subjetivo que se produce en la<br />

persona <strong>del</strong> docente ante cada situación nueva o distinta refuerza su<br />

<strong>profesional</strong>idad ya que le conducen a través a diseñar, articular, vertebrar,<br />

dialogar, confrontar y elaborar soluciones contextualizadas, es decir específicas y<br />

singulares para dicho contexto.<br />

Esta habilidad <strong>del</strong> docente de adecuarse a cada situación adecuándose a los<br />

elementos específicos de ese contexto, se denomina capacidad de contextualizar y<br />

es la que distingue a los mejores <strong>profesional</strong>es de la educación. Saber<br />

Página16<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!