08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

En castellano existen dos verbos, competer y competir que provienen <strong>del</strong><br />

verbo latino competere. Prieto identifica, como puede observarse en la figura<br />

siguiente, seis acepciones al término competencia:<br />

a) Autoridad (estar bajo la competencia de alguien)<br />

b) Capacidad<br />

c) Competición<br />

d) Cualificación<br />

e) Incumbencia<br />

f) Suficiencia<br />

A continuación efectua un análisis y contraste entre los términos<br />

“competencia”, “skills” y “competences” a través de las distintas lenguas<br />

habladas en la Unión Europea. Cuando se habla de competencia (competence)<br />

se alude a la soltura y facilidad con la cual la persona adulta, de modo efectivo,<br />

controla sus propios asuntos, afronta sus problemas cotidianos, maneja y<br />

modifica su entorno más próximo. Cuando se habla de habilidades y destrezas<br />

(skills) se alude a la pericia que permite salir airoso en una faena, lance o<br />

quehacer. Son, pues, dos vertientes afines <strong>del</strong> desempeño humano.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!