08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

A lo largo de la primera gira pedagógica, es decir durante la licitación de los libros<br />

de la Editorial Casals <strong>La</strong>tinoamérica, se pudo observar que existía un desfase entre<br />

conocimiento teórico y acción docente, también se pudo identificar la carencia de<br />

creatividad o de oportunidad de creación por parte de los <strong>maestro</strong>s panameños que<br />

están habituados a desarrollar de forma muy mecánica y literal las orientaciones<br />

curriculares, siguiendo un currículo lineal, cerrado, sin tener la oportunidad u<br />

ocasión de adecuar los contenidos y su didáctica a la diversidad por lo tanto no<br />

estando en condiciones de velar por una verdadera equidad, -entendida en el<br />

ámbito educativo como el valor que persigue dar a cada alumno, que tiene una<br />

singularidad única, lo que precisa-. Los <strong>maestro</strong>s no disponían de libros hasta el<br />

curso pasado como ya habíamos comentado, y tampoco la oportunidad de<br />

experimentar actividades metodológicas novedosas. Como también se ha<br />

comentado, Panamá está dividido en 13 regiones educativas con características<br />

diferenciadas entre sí y con problemáticas muy diversas. Son grandes las<br />

diferencias existentes entre las escuelas que se encuentran en ciudad de Panamá<br />

de aquellas que se encuentran en regiones rurales poco evolucionadas o las de la<br />

comarca de San Blas, como por ejemplo Kuna Yala con lengua propia distinta y un<br />

contexto socio-cultural extraordinariamente distinto. Con estas observaciones se<br />

pudo tener en cuenta el escenario o contexto previsto para la implantación <strong>del</strong><br />

programa.<br />

En una segunda fase, se elaboró el programa formativo que se impartirá con sus<br />

contenidos, objetivos, competencias a desarrollar, metodologías y evaluación.<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!