08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE<br />

Aunque acabamos de exponer que la reflexión es una operación natural de la<br />

inteligencia humana, resulta claro que para que una persona actualice la capacidad<br />

reflexiva que tiene en potencia necesita desarrollar ciertos hábitos reflexivos como<br />

son la curiosidad y la disciplina mental pues estos no se improvisan<br />

espontáneamente. Se requiere un compromiso con la reflexión puesto que una<br />

simple disposición para la reflexión puede convertirla en algo esporádico y<br />

superficial.<br />

Para Barnett (1992), la PR individual y grupal es un medio para estimular el<br />

desarrollo de la capacidad de observarse a sí mismo y de emprender un diálogo<br />

crítico con los demás y con todo lo que piensan y hagan; es un procedimiento<br />

reflexivo en que se indaga sobre pensamientos y acciones, hasta alcanzar la<br />

conformación <strong>del</strong> llamado <strong>profesional</strong> reflexivo 1 . Este planteamiento formativo,<br />

estrechamente ligado a la realidad, se sustenta en una visión constructivista <strong>del</strong><br />

aprendizaje práctico <strong>profesional</strong>, según el cual el conocimiento sobre la práctica<br />

debe ser un conocimiento creado por el mismo <strong>profesional</strong>, no un conocimiento<br />

creado con anterioridad por terceros y transmitido por ellos. Este <strong>profesional</strong><br />

mejora su formación precisamente porque es él quien concede un significado<br />

personal a unos contenidos que vive y sobre los que reflexiona y en los que están<br />

implicadas muchas dimensiones de su persona.<br />

<strong>La</strong> PR es una metodología de formación cuyos elementos principales de partida son<br />

las experiencias de cada <strong>profesional</strong> en su contexto y la reflexión sobre la propia<br />

práctica en su escenario real. Se trata de una opción formativa que parte de la<br />

persona y no <strong>del</strong> saber teórico, que tiene en cuenta la experiencia personal y<br />

<strong>profesional</strong> para la actualización y mejora de la propia formación práctica. Este<br />

mo<strong>del</strong>o formativo, principalmente aporta a los que lo aprenden una metodología<br />

que permite aprender de la propia práctica de forma habitual y convierte la<br />

reflexión en y sobre la práctica en un hábito consciente que se integra en la<br />

actividad diaria <strong>del</strong> <strong>profesional</strong>.<br />

1 Expresión que acuñó Donal A. Schön<br />

Página10<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!