08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

Benner alude al conocimiento perceptivo que se manifiesta precisamente<br />

en forma de estimaciones globales, muchas veces fuera de cualquier<br />

análisis crítico, que facilitan la interpretación de situaciones que después<br />

deberán ser confirmadas gracias a todo su saber práctico, aunque en<br />

ocasiones deba recorrer a la capacidad de lógica y análisis. De este<br />

modo llega a una comprensión global de las situaciones complejas.<br />

En conclusión, para que el <strong>profesional</strong> se convierta en experto debe pasar de<br />

depender de las reglas y normas aprendidas a hacer uso de la propia<br />

experiencia, de percibir una determinada situación como un conglomerado de<br />

partes igualmente importantes a una perspectiva global identificando aquellos<br />

elementos más relevantes y por último, de ser un observador distante a ser un<br />

ejecutor activo y comprometido con la acción.<br />

4.3.4. Korthagen<br />

Su mo<strong>del</strong>o está basado en recientes interpretaciones <strong>del</strong> comportamiento y<br />

aprendizaje <strong>del</strong> profesorado.<br />

<strong>La</strong> búsqueda de los antecedentes <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de F. Korthagen nos conduce a la<br />

descripción de los grandes paradigmas opuestos sobre la formación <strong>del</strong><br />

profesorado.<br />

1. Enfoque conocido como de la teoría-a-la-práctica (Carlson, 1999),<br />

también conocido como el enfoque-deductivo, ya que el contenido se<br />

deduce directamente <strong>del</strong> conocimiento científico disponible. Este enfoque<br />

no se caracteriza tanto por la impartición de clases magistrales sino<br />

porque su rasgo principal es que el educador decide qué es importante y<br />

por tanto qué debe aprenderse, en base al cúmulo de conocimiento<br />

disponible.<br />

El aprendizaje deductivo se caracteriza, entre otros aspectos, por una<br />

formación práctica escasa. Esta particularidad provoca que este tipo de<br />

aprendizaje resulte insuficiente en profesiones complejas. En este<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!