08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

“<strong>La</strong> investigación evaluativa la podemos entender como un modo de investigación<br />

enfocado a evaluar distintos aspectos educativos, en condiciones de rigor, con la<br />

finalidad de una mejora. Como toda evaluación, este tipo de investigación potencia la<br />

estrecha relación que debe existir entre la evaluación y la toma de decisiones,<br />

fundamentada en los juicios emitidos, encaminada a la mejora <strong>del</strong> objeto, sujeto o<br />

intervención evaluada. (…) Su principal característica es que permite establecer<br />

comparaciones a las que da un cierto valor a partir de criterios preestablecidos.<br />

Naturalmente, al haber comparaciones, se emiten juicios cuya clasificación se hace<br />

con base en los criterios comparativos que adoptan”.<br />

201<br />

(Bisquerra, 2004: 426-428)<br />

<strong>La</strong> investigación evaluativa se orienta a valorar una situación concreta (programa) y<br />

tomar decisiones alternativas, sus características sugieren que esta modalidad de<br />

investigación puede constituir una vía decisiva para el progreso teórico y para la<br />

optimización de la praxis educativa. (Stuffebeam y Shinkfield, 1987)<br />

Este planteamiento metodológico anima a los evaluadores a introducirse de forma<br />

comprensiva en la realidad que deben evaluar antes de intentar “valorarla desde<br />

fuera”.<br />

Stake, una de las figuras más representativas de la evaluación de programas desde<br />

un enfoque cualitativo afirma:<br />

“se puede censurar a la mayoría de evaluadores por el hecho de basarse demasiado<br />

en ideas preconcebidas. Les recomiendo que presten más atención a las razones por<br />

las cuales se les encargó la evaluación, que después consideren qué pasa en el<br />

programa y posteriormente escojan las cuestiones y los criterios de valoración.<br />

Deben de descubrir lo mejor y el rigor de lo que pasa en el programa”.<br />

(Stake, 1983: 78)<br />

Como sugiere De la Orden (1995), y tal como se muestra en la figura siguiente, el<br />

diseño de la investigación evaluativa no presenta variaciones substanciales con<br />

respecto al proceso de la investigación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!