08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

Competencia como capacitación se utiliza para destacar el grado de<br />

preparación en diversas capacidades <strong>profesional</strong>es – conocimientos,<br />

saber hacer… - de la persona como consecuencia <strong>del</strong> aprendizaje. Hace<br />

referencia al trato pedagógico de las competencias <strong>profesional</strong>es que<br />

configuran una ocupación.<br />

Competencia como calificación aparece, generalmente, cuando se está<br />

decidiendo si una persona muestra las cualidades que se atribuyen como<br />

pertinentes a un lugar de trabajo. <strong>La</strong> cualificación también hace alusión a<br />

la garantía de competencia que ofrece una determinada titulación.<br />

Competencia como suficiencia en la ejecución en una profesión o<br />

categoría ocupacional, se acostumbra a utilizar para marcar los mínimos<br />

para el buen hacer competente. Se acotan las especificaciones mínimas<br />

que se deben superar para acceder o mantenerse satisfactoriamente en<br />

una ocupación con garantías de solvencia y <strong>profesional</strong>idad.<br />

Además consideramos que también puede añadirse otra acepción, la<br />

competencia como excelencia en la ejecución de una profesión o puesto de<br />

trabajo, ésta se utiliza para referenciar el conjunto de comportamientos que<br />

permiten una actuación excelente.<br />

Ciertamente, en este estudio nos hemos referido a las competencias<br />

<strong>profesional</strong>es como las propias de una profesión, es decir una profesión se<br />

caracteriza, según diferentes estudiosos (Le Boterf, 2001, Shön 1992) por los<br />

rasgos siguientes:<br />

Existencia de un cuerpo de conocimientos especializados necesarios para<br />

el ejercicio que no dispone quien no forma parte de la profesión.<br />

Este conocimiento suele estar certificado y acreditado con una titulación<br />

académica universitaria.<br />

Existencia de un código deontológico que regula la práctica ética.<br />

El desarrollo <strong>profesional</strong> depende en gran medida de la experiencia, la<br />

práctica y la reflexión sobre esta misma.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!