08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE<br />

Desde esta perspectiva sistémica, el docente gestionará prudente y<br />

respetuosamente los elementos contextuales que inciden en el aula y en cada uno<br />

de los alumnos/as y será capaz de encontrar soluciones más eficaces, más amplias<br />

y profundas y podrá abordar mejor el complejo proceso educativo en los espacios<br />

de aprendizaje. Este enfoque pedagógico-sistémico permitirá contemplar e integrar<br />

la realidad educativa como un todo vinculado a los sistemas familiares, sociales,<br />

culturales e históricos; que son los que desde su base está influyendo y<br />

repercutiendo en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.<br />

<strong>La</strong> relevancia <strong>del</strong> contexto en los procesos y fenómenos educativos sólo se aprende<br />

desde una perspectiva práctica y desde la experiencia <strong>profesional</strong>. Ni siquiera es<br />

totalmente previsible por parte <strong>del</strong> docente. <strong>La</strong> verdadera contextualización de su<br />

tarea sólo se hace realidad cuando permanecen y trabajan en el aula in situ, en su<br />

interaccionando con los alumnos y su contexto. Esta experiencia de contextos es<br />

una de los elementos más <strong>profesional</strong>izadores de la práctica docente. El docente en<br />

su quehacer <strong>profesional</strong> experimenta la fuerza de la presión contextual en la que<br />

actúa.<br />

A modo de conclusión se detallan algunos beneficios <strong>del</strong> trabajo educativo bien<br />

contextualizado:<br />

a) <strong>La</strong>s influencias que se establecen en el aula van más allá de los<br />

comportamientos docentes y el rendimiento de los alumnos/as. No se pueden<br />

afirmar relaciones de causa-efecto al intentar establecer correlaciones en el aula.<br />

b) <strong>La</strong> actuación docente siempre es contextualizada. No se puede entender<br />

la actuación docente sin analizar la influencia que tiene sobre ella el espacio físico,<br />

psicológico y social <strong>del</strong> contexto donde se desarrollan los procesos de enseñanza-<br />

aprendizaje.<br />

c) Alumnos y profesores han de encaminar sus comportamientos a la<br />

satisfacción de las demandas contextuales y aprender a moverse dentro de ese<br />

contexto complejo.<br />

Página21<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!