08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

puesto que como muy bien argumenta Perreanoud (1997) es una posición<br />

inaceptable para las sociedades que se consideran democráticas y por otra<br />

parte una escuela con esta orientación fomenta la reproducción de las<br />

desigualdades sociales. Perrenaud propone un inventario de las competencias<br />

que contribuyen a redefinir las <strong>profesional</strong>idad <strong>del</strong> docente (Altet, 1994), para<br />

ello parte de un referencial de competencias adoptado en Ginebra en 1996 para<br />

la formación continua. Este referencial de Ginebra tiene la intención de orientar<br />

la formación continua para convertirla en coherente con las renovaciones en<br />

curso <strong>del</strong> sistema educativo.<br />

Puesto que la profesión no es estática, sino que es dinámica, sistémica, sus<br />

transformaciones pasan particularmente por la necesidad de nuevas<br />

competencias. El referencial seleccionado resalta de forma notoria las<br />

competencias consideradas prioritarias porque son coherentes con la nueva<br />

función de los profesores, la evolución de la formación continua y las<br />

ambiciones de las políticas de la educación. Esta apuesta es compatible con los<br />

ejes de renovación de la escuela: individualizar y diversificar los itinerarios de<br />

formación, ir hacia una evaluación más formativa que normativa, dirigir<br />

proyectos de la institución, desarrollar el trabajo en equipos de profesores,<br />

situar a los alumnos en el centro de la acción pedagógica, recurrir a métodos<br />

lógicos, a la gestión de proyectos, al trabajo por problemas abiertos y<br />

situaciones problema, desarrollar las competencias y la transferencia de<br />

conocimientos y educar en la ciudadanía.<br />

En la aportación de Perrenaud subyace el concepto de la profesión insistiendo<br />

en diez grandes bloques competenciales como son:<br />

1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje<br />

2. Gestionar la progresión de los aprendizajes<br />

3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación<br />

4. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo<br />

5. Trabajar en equipo<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!