08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

significativa a posteriori. <strong>La</strong> clave para conseguir este vínculo es el pensamiento<br />

práctico.<br />

Por su parte Perrenaud centra sus competencias de desarrollo <strong>del</strong> docente en la<br />

reflexividad como eje para convertir el oficio de enseñar en una profesión por<br />

tener el docente la capacidad de ser cada vez más autónomo y responsable de<br />

su praxis. De este modo para hacer evolucionar el oficio hacia la<br />

<strong>profesional</strong>ización propone que:”el docente se cuestione y reflexione sobre su<br />

práctica, de forma individual o en grupo además de trabajar en equipo,<br />

explicando lo que se hace y cooperando con los compañeros”. (Perrenaud,<br />

2008: 153). Así pues Perrenaud apuesta por la reflexión como elemento<br />

<strong>profesional</strong>izador para el docente que le transforma en verdadero <strong>profesional</strong><br />

capaz de aplicar soluciones a medida a las cuestiones y problemas que se le<br />

plantean en su praxis educativa.<br />

Oberg (1984) señala que los profesores serán mejores <strong>profesional</strong>es en tanto<br />

en cuanto sean más conscientes de su práctica y más reflexionen sobre sus<br />

intervenciones.<br />

Al respecto Imbernón (2007) propone un proceso de formación de los docentes<br />

que los capacite en conocimientos, destrezas y actitudes para desarrollar<br />

<strong>profesional</strong>es reflexivos o investigadores, que desarrollen capacidades reflexivas<br />

sobre y en la propia práctica docente como eje de la <strong>profesional</strong>ización docente.<br />

Por su parte Zabala (2007) apuesta por una formación continua fundamentada<br />

en la reflexión y el análisis compartido sobre la práctica educativa, a través <strong>del</strong><br />

conocimiento en intercambio de experiencias de aula y el aprendizaje de<br />

estrategias metodológicas. Una formación que utilice métodos formativos<br />

basados en la reflexión y por tanto en la acción y en las ayudas de los<br />

compañeros que disponen de técnicas y métodos contrastados en la práctica,<br />

con el fin de configurar un desarrollo <strong>profesional</strong> que estimule e incentive el<br />

trabajo docente de calidad.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!