08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

<strong>maestro</strong>s/as, como competencia <strong>profesional</strong>izadora, orientada a la práctica y<br />

contextualizada en el marco de experimentación en un proceso de innovación<br />

educativa en un contexto concreto.<br />

En nuestro caso el contexto <strong>del</strong> marco experimental y el trabajo de campo se<br />

circunscribe en Centroamérica, en el país de Panamá, en el que un equipo<br />

reducido de profesores catalanes hemos tenido la oportunidad de hacer una<br />

inmersión real en la formación docente de los <strong>maestro</strong>s y en el sistema<br />

educativo que la enmarca con motivo de la licitación de libros de la asignatura<br />

de Español de la Editorial Casals <strong>La</strong>tinoamérica.<br />

A raíz de los seminarios para <strong>maestro</strong>s dictados en la licitación, el Ministerio de<br />

Educación <strong>del</strong> país nos solicitó en marzo de 2009, a título personal como<br />

formadora en competencias, la participación en un proyecto de innovación<br />

curricular basado en el enfoque competencial. Estas circunstancias explican que<br />

se haya elegido este contexto para el trabajo de campo.<br />

<strong>La</strong> presente investigación está estructurada en seis bloques:<br />

Bloque A: INTRODUCCIÓN.<br />

Compuesta por el capítulo I en el que se enmarca una breve descripción de la<br />

investigación.<br />

Bloque B: MARCO TEÓRICO.<br />

Compuesto por los capítulos II, III y IV<br />

El capítulo II se inicia con el estudio etimológico <strong>del</strong> término competencia,<br />

seguido de las distintas y diversas aportaciones conceptuales al hilo de los<br />

estudios existentes. Se realiza una aproximación al concepto de competencia,<br />

al mismo tiempo que se pone de manifiesto su significado y aplicación,<br />

detectándose una variedad y multiplicidad de acepciones e interpretaciones<br />

conceptuales para llegar a la conclusión que se trata de un término que no<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!