08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

“el profesor debe entenderse como un intelectual que actúa a la manera de un<br />

artista o un clínico en el aula, que utiliza el conocimiento científico para<br />

comprender los términos de la situación en el aula, de los grupos, de los<br />

individuos, así como para diseñar y construir estrategias flexibles, adaptadas a<br />

cada momento, cuya eficacia y bondad experimenta y evalúa (…), compleja<br />

tarea <strong>profesional</strong> que se apoya en la capacidad de investigación diagnóstica,<br />

diseño flexible, experimentación creadora y evaluación reflexiva <strong>del</strong> propio<br />

profesor”.<br />

131<br />

(Pérez Gómez, 1990: 94)<br />

A partir de estas ideas, se destaca el trabajo de varios teóricos (Dewey, Kolb,<br />

Benner y Schön), los cuales preocupados por la formación y el desarrollo de<br />

<strong>profesional</strong>es, a mediados de los años 80, elaboraron sus tesis alrededor <strong>del</strong><br />

aprendizaje práctico unido al desarrollo de competencias. Brevemente, sus<br />

propuestas son las siguientes:<br />

4.3.1. Dewey y los orígenes<br />

<strong>La</strong> figura <strong>del</strong> practicante reflexivo es una postura antigua en las reflexiones<br />

sobre la educación cuyas bases se detectan ya en Dewey en la noción de<br />

reflective action (Dewey 1933, 1947, 1993). Es en 1903 cuando el notable<br />

filósofo de la educación John Dewey escribe sobre el pensamiento reflexivo<br />

(Cómo pensamos) (Lógica: teoría de la indagación) y se ocupa <strong>del</strong> papel<br />

desempeñado por la reflexión en el desarrollo de la educación. Dewey<br />

consideraba que el proceso educativo se lleva a cabo con la teoría y el análisis<br />

lógico mediante el proceso reflexivo, que se aplica a la resolución de problemas<br />

prácticos y reales. Para Dewey la verdadera reflexión se lleva a cabo<br />

únicamente cuando el individuo se enfrenta con un problema real, en nuestro<br />

caso el docente que se enfrenta a problemas educativos, que debe resolver y<br />

trata de hacerlo de una manera racional. Implica el desarrollo de la teoría de la<br />

educación, la implicación de los educadores en labores de reflexión teórica y la<br />

formación de esquemas prácticos para la intervención pedagógica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!