08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

4.- Robert Stake, propuso un mo<strong>del</strong>o más comprehensivo de evaluación para<br />

tener en cuenta a todos los agentes implicados en el programa que se<br />

estuviera evaluando. <strong>La</strong> evaluación tiene en cuenta aspectos como<br />

antecedente, datos para los juicios valorativos, informe holístico y<br />

asesoramiento a los educadores.<br />

Sin embargo, a raíz de las nuevas necesidades que van emergiendo, la<br />

evaluación se va adaptando con nuevas propuestas y mo<strong>del</strong>os que cubren<br />

nuevos focos de interés. Algunos de los nuevos mo<strong>del</strong>os evaluativos son la<br />

evaluación como empowerment, -la evaluación como empowerment, descrita<br />

por Fetterman (1996 y 2000), se define como el uso de los conceptos de<br />

evaluación, de sus técnicas y resultados para fomentar la mejora y la<br />

autodeterminación de los participantes- y la evaluación participativa. Se<br />

detalla a continuación algunas de las características de la evaluación<br />

participativa, ampliamente desarrolladas y puestas en práctica en la obra de<br />

Sandín (1997) porque se aproximan a la finalidad de la presente<br />

investigación:<br />

<strong>La</strong> evaluación se centra en la mejora de grupos a través de una<br />

actitud reflexiva y transformadora de sus miembros.<br />

<strong>La</strong> evaluación promueve el aprendizaje en la realidad sobre la que<br />

actúa.<br />

<strong>La</strong> participación conduce a un nivel cada vez más fuerte de<br />

apropiación <strong>del</strong> programa, de cohesión <strong>del</strong> grupo, de capacidad de<br />

autorreflexión y cambio y de independencia y autonomía respecto a<br />

asesores externos.<br />

El evaluador se convierte en un facilitador <strong>del</strong> aprendizaje que se<br />

promueve en el interior <strong>del</strong> proceso formativo y evaluativo.<br />

En una investigación evaluativa es necesario garantizar el anonimato o<br />

confidencialidad de la información obtenida, así como la privacidad de las personas<br />

implicadas.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!