08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

teoría y práctica (De Vicente, 1998) hasta lograr la retroalimentación de una a<br />

partir de la otra:<br />

“Así el profesor toma <strong>del</strong> teórico el conocimiento que a través de la investigación<br />

ha producido y los aplica unas veces, lo adapta otras, lo reconstruye casi<br />

siempre, en función de su contacto con ese otro saber (igualmente generador<br />

de teoría) que nace de su experiencia. Y el teórico bebe incansablemente en el<br />

saber <strong>del</strong> práctico, detectando problemas no resueltos por este o ayudándole a<br />

hacer explícitos conocimientos que hasta entonces permanecían tácitos. <strong>La</strong><br />

teoría y la práctica no sólo se complementan si no que están condenadas a la<br />

cohabitación”.<br />

83<br />

(De Vicente,P., 1998, p.176)<br />

Se trata de un docente sometido a una tensión: necesita comprender la<br />

enseñanza y necesita ser capaz de ejecutarla a la vez, teniendo en cuenta que<br />

el aprendizaje de ambas se produce típicamente de formas diferentes y en<br />

distintos lugares.<br />

En estas coordenadas crítico-reflexivas el <strong>maestro</strong> opta por diseños y mo<strong>del</strong>os<br />

didácticos abiertos y concede gran importancia a las diferencias individuales de<br />

sus alumnos/as. Este <strong>profesional</strong> diseña estrategias basadas en métodos<br />

generales que puedan acoger, en experiencias complejas, a sus alumnos. Se<br />

centra en la elaboración de experiencias ricas, generadoras de aprendizaje más<br />

que en la explicitación minuciosa de objetivos.<br />

El docente se esfuerza por contextualizar al máximo sus programas<br />

adecuándolos a las características sociales, culturales, geográficas, <strong>del</strong> entorno<br />

en el que realiza su tarea docente y permanece abierto a un proceso continuo<br />

de revisión y reorganización de sus programas. Su didáctica se centra en el<br />

proceso <strong>del</strong> aprendizaje y no en el resultado <strong>del</strong> mismo. Define sus objetivos<br />

educativos y didácticos de forma general para poder introducir las<br />

modificaciones pertinentes. Centra la evaluación en la observación <strong>del</strong> proceso<br />

de aprendizaje de sus alumnos con el fin de valorar el nivel de comprensión de<br />

la realidad y la utilización <strong>del</strong> conocimiento en situaciones nuevas. Con facilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!