08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

<strong>La</strong> formación docente, inicial y continua, se encuentra bajo la administración <strong>del</strong><br />

Ministerio de Educación (MEDUCA) a través de la Dirección Nacional de Formación y<br />

Perfeccionamiento Profesional. Esta dirección (SINDEPRO) tiene como propósito<br />

dar respuesta a las necesidades de articular, de hacer relevante la formación de<br />

docentes, y de racionalizar y diversificar la oferta de actividades de<br />

perfeccionamiento en el ámbito de la educación permanente, de manera que<br />

responda a las características, necesidades y proyecciones de la educación en todos<br />

los centros escolares <strong>del</strong> país.<br />

<strong>La</strong>s posibilidades de formación son las siguientes: Profesorado en Preescolar,<br />

Profesorado en Educación Primaria, Profesorado en Educación Media Diversificada,<br />

Profesorado y Licenciatura en Educación, Licenciatura en Orientación Educativa y<br />

Profesional y el Bachillerato Pedagógico, de nivel superior no universitario.<br />

Entre las Instituciones que ofrecen carreras de formación docente inicial,<br />

destacamos las más importantes, son:<br />

<strong>La</strong> Escuela de Formación Pedagógica de la Universidad de Panamá (Facultad<br />

de Ciencias de la Educación), que ofrece las carreras de profesorado en<br />

Preescolar, profesorado en Educación Primaria, Licenciatura en Educación,<br />

Profesorado en Orientación Educativa y Profesional.<br />

<strong>La</strong> Escuela de Formación Diversificada de Docentes, que tiene a su cargo la<br />

carrera de Profesorado en Educación Media Diversificada.<br />

<strong>La</strong> Escuela Normal “Juan D. Arosemena”, donde se cursa el Bachillerato<br />

Pedagógico de nivel superior no universitario. Esta es la principal escuela de<br />

formación de docentes de Grado o Educación Primaria <strong>del</strong> país. Los <strong>maestro</strong>s<br />

al acceder a la función pública si han cursado los estudios en la Escuela<br />

Normal tienen de partida mayor puntuación que los alumnos que acceden a<br />

través de las Universidades Panameñas.<br />

<strong>La</strong> Universidad Santa María la Antigua, que ofrece estudios superiores.<br />

<strong>La</strong>s condiciones de acceso a las instituciones formadoras son variables, así la<br />

mayoría demandan como requisito de ingreso la terminación de estudios de nivel<br />

medio, excepto la Universidad Santa María la Antigua que exige Licenciatura. Por<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!