08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

aprendizaje de unos conocimientos, por encima de las habilidades para el<br />

desarrollo de la profesión. Los contenidos de los temarios son claramente<br />

conceptuales y desligados de la práctica <strong>profesional</strong>, es decir existe un carácter<br />

disociado entre teoría y práctica. Esta preeminencia de la teoría sobre la<br />

práctica está condicionada, en los países de tradición católica, por un fuerte<br />

componente filosófico de raíz platónica, al considerar la preexistencia de las<br />

ideas sobre la realidad y promueve con ello un pensamiento generalizado a<br />

favor <strong>del</strong> saber por el saber. En contraposición, esta importancia de la teoría<br />

sobre la práctica no se ha dado <strong>del</strong> mismo modo en los países de tradición<br />

calvinista, que con una base aristotélica valoran la capacidad aplicativa <strong>del</strong><br />

conocimiento.<br />

<strong>La</strong> presión <strong>del</strong> saber teórico académico y al mismo tiempo las ideas erróneas<br />

sobre el aprendizaje y la transferencia de los saberes ha determinado la<br />

preponderancia de los conocimientos factuales y conceptuales, de modo que<br />

para el mayor número de profesores el término contenidos de enseñanza, se<br />

limita a los conocimientos es decir al saber, dando por supuesto que los<br />

procedimientos, habilidades, estrategias, actitudes y valores son otra cosa, es<br />

decir no son objeto de la educación y por lo tanto no son contenidos de<br />

enseñanza.<br />

Una segunda pregunta que se nos plantea es ¿Cómo enseñar? Al respecto de<br />

este “como” giran discusiones y definiciones con respecto a la<br />

contextualización, las estrategias didácticas, los recursos tecnológicos y en<br />

especial a la reflexión por parte <strong>del</strong> docente para mejorar su praxis y por lo<br />

tanto mejorar el resultado de sus estudiantes. <strong>La</strong> enseñanza debe ser para<br />

todos, independientemente de sus posibilidades <strong>profesional</strong>es. Formar en todas<br />

las capacidades <strong>del</strong> ser humano con el fin de poder dar respuesta a los<br />

problemas que depara la vida se convierte en la finalidad primordial de la<br />

educación.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!