08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

7.3. Análisis interpretativo de resultados<br />

Una vez realizada la presentación de los datos cuantitativos referentes a las<br />

respuestas de los docentes que componen la muestra, y conforme a la postura<br />

paradigmática que sustenta esta investigación cualitativa, es obligado proceder al<br />

análisis interpretativo de la información disponible. En esta fase hemos de realizar<br />

inferencias e interpretaciones orientadas a la comprensión de los procesos<br />

reflexivos que la experimentación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o ha propiciado en los docentes según<br />

su perspectiva y valoración.<br />

En esta fase de la investigación la sencilla y a la vez profunda reflexión de Hans<br />

Georg Gadamer (1996) se hace especialmente evidente:<br />

“todo comprender es interpretar, y toda interpretación se desarrolla en el medio de<br />

un lenguaje que pretender dejar hablar al objeto y es al mismo tiempo el lenguaje<br />

propio de su intérprete”.<br />

246<br />

(G. Gadamer 1996: 57)<br />

Para facilitar la visualización de los datos obtenidos procederemos a expresarlos<br />

sirviéndonos de las representaciones gráficas que constituyen una ayuda notable<br />

dada la extensión <strong>del</strong> Cuestionario final, de 38 ítems cerrados.<br />

Según Miles y Huberman (1984, 1987) las formas de representar los datos pueden<br />

ser por medio de gráficas descriptivas o de gráficas explicativas. <strong>La</strong>s nuestras<br />

responden al segundo tipo puesto que se presentan como matrices que expresan<br />

los resultados de un análisis previamente realizado y que permiten distintos usos:<br />

visión global de resultados, análisis detallados, estructuración común que permite<br />

combinar y comparar datos de los distintos bloques sobre aspectos distintos que<br />

son complementarios, etc. <strong>La</strong>s gráficas explicativas (Miles y Huberman,<br />

1984,1987), además de expresar gráficamente los fenómenos, sirven para explicar<br />

de algún modo los fenómenos descritos.<br />

Para expresar gráficamente los resultados de nuestra experimentación<br />

desestimamos hacerlo en una única representación gráfica; la ingente cantidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!