08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

5.2.4. Acceso a la profesión y estatuto <strong>del</strong> docente<br />

<strong>La</strong>s condiciones para el nombramiento a la función pública son:<br />

Interino: Corresponde al nombramiento que se hace hasta finalizar el año<br />

escolar. Puede tener la duración de un año según el caso.<br />

Probatorio: Se refiere al nombramiento que se hace por dos años<br />

consecutivos, si la evaluación <strong>del</strong> docente es satisfactoria, logra la<br />

permanencia en el cargo.<br />

Nombramiento Permanente: Se otorga cuando el docente cumple sus dos<br />

años de período probatorio, o cuando ha laborado pro varios años de<br />

interino y ocupa una posición permanente cuyo nombramiento se hace<br />

efectivo con sólo un año de labor en dicha plaza.<br />

Desde el Nivel Preescolar al Nivel Medio, el tiempo de trabajo de los docentes con<br />

los educandos es de cinco horas diarias, las cuales se dividen en un horario de<br />

cuarenta minutos. Según la Ley 54 <strong>del</strong> año 2000, los docentes laboran hasta los<br />

veintiocho años de servicio. En el caso de las mujeres con cincuenta y dos años y<br />

medio y los hombres con cincuenta y cinco pueden acogerse al retiro, sin embargo<br />

este no es obligatorio, de tal manera que los docentes pueden laborar hasta que su<br />

salud les permita asistir al “salón de clase”. Por lo tanto un docente panameño<br />

llegada la edad que establece la ley y si ha laborado veintiocho años puede<br />

acogerse a la jubilación, cobrarla y seguir en activo hasta cuando le sea posible<br />

porque la ley no lo regula.<br />

En cuanto al salario <strong>del</strong> docente, este varía según el nivel en el que se encuentre y<br />

una vez haya adquirido la permanencia corresponde a lo siguiente: el salario<br />

mensual corresponde a una jornada de ocho períodos diarios que equivalen a cinco<br />

horas treinta minutos.<br />

El pago a los docentes se realiza quincenalmente. El <strong>maestro</strong> que trabaja en áreas<br />

de difícil acceso, como puede ser el caso de <strong>La</strong> Palma o Kuna Yala, recibe una<br />

remuneración adicional de 100 balboas, moneda oficial panameña, a partir de<br />

agosto de 2010. También el <strong>maestro</strong> que se dedica a la educación especial gana un<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!