08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

experiencia propia, que el ser humano puede poner en ejercicio su capacidad<br />

reflexiva espontáneamente sin precisar de un aprendizaje explícito o formal. En<br />

términos generales podemos afirmar que el ser humano es capaz de reflexionar<br />

y pensar de forma innata. En algunos contextos alejados de la epistemología<br />

pensar y reflexionar se utilizan como expresiones unívocas, sin embargo en el<br />

contexto pedagógico podemos diferenciar una de otra observando que la<br />

reflexión señala un cierto distanciamiento. El diccionario Casares (1982) define<br />

el significado figurado de reflexionar como “considerar nueva y detenidamente<br />

una cosa”.<br />

<strong>La</strong> mera sucesión de ideas constituye el pensamiento, pero no el pensamiento<br />

reflexivo o reflexión que ciertamente requiere de un orden y una<br />

sistematización para llegar a una fase conclusiva. Sólo cuando esa sucesión de<br />

ideas está controlada de tal manera que se estructura como secuencia<br />

ordenada que conduce a una conclusión que contiene la fuerza intelectual de<br />

las ideas precedentes, sólo entonces estamos en presencia <strong>del</strong> pensamiento<br />

reflexivo.<br />

Dewey, resume esta idea utilizando esta imagen:<br />

“fijar la mente en un tema se asemeja a mantener un barco en su ruta, pues<br />

implica un cambio constante de posición junto con cierta unidad de dirección. El<br />

pensamiento reflexivo es coherente y ordenado”.<br />

117<br />

(Dewey, 1989: 57)<br />

Aunque se haya afirmado que la reflexión es una operación natural de la<br />

inteligencia humana, resulta obvio que para que una persona actualice su<br />

potencial y capacidad reflexiva necesita desarrollar ciertos hábitos reflexivos<br />

como son la curiosidad y la disciplina mental pues estos no se improvisan<br />

espontáneamente. Se requiere un compromiso con la reflexión puesto que una<br />

simple disposición para la reflexión puede convertirla en algo esporádico y<br />

superficial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!