08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

Adquirir recursos metodológicos para reflexionar sobre sus prácticas<br />

docentes.<br />

Conocer la noción de competencia en distintos ámbitos.<br />

Conocer los principios pedagógicos <strong>del</strong> aprendizaje orientado a la adquisición<br />

de competencias.<br />

Aplicar las competencias <strong>del</strong> currículo oficial: Concreciones en el ámbito<br />

escolar.<br />

Relacionar las competencias con cada elemento curricular: objetivos,<br />

contenidos, recursos metodológicos y criterios de evaluación.<br />

<strong>La</strong> metodología que se utilizó fue inductiva, se combinaron distintas técnicas para<br />

que el propio <strong>maestro</strong>/a llegara a descubrir e implicarse en los objetivos<br />

propuestos, para ello se combinaron master-classe seguidas de coloquio, talleres de<br />

trabajo práctico en grupos reducidos, estudios de casos, sesiones de práctica<br />

reflexiva, exposición de propuestas y materiales elaborados por los participantes,<br />

junto con un portafolio individual, el cual se adjunta en el anexo, como guía <strong>del</strong><br />

aprendizaje contextualizado.<br />

Al finalizar la formación los <strong>maestro</strong>s/as participantes cumplimentaron el<br />

cuestionario, previamente validado, que ha dado paso al trabajo de campo de la<br />

presente investigación.<br />

5.2. Contextualización de la investigación<br />

5.2.1. Situación y características de Panamá<br />

<strong>La</strong> República de Panamá, término etimológicamente de origen indígena,<br />

probablemente <strong>del</strong> cueva, <strong>del</strong> cual se conocen varios significados y referencias<br />

asignadas al nombre de Panamá, sin embargo es comúnmente aceptado el<br />

significado abundancia de peces y mariposas. Es un país ubicado al Sureste de<br />

América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al<br />

este con Colombia y al oeste con Costa Rica.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!