08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

Infantil y Educación Primaria respectivamente. En estos documentos normativos<br />

se expone que una de las competencias que los estudiantes deben adquirir es<br />

la siguiente: “Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la<br />

labor docente, adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y<br />

cooperativo y promoverlo en los estudiantes”. En el curso académico 2008-2009<br />

comenzaron a impartirse en España 138 grados.<br />

4.5.2. Aproximación conceptual<br />

En la actualidad se dispone ya de alguna literatura, aunque escasa en torno a la<br />

noción <strong>del</strong> pensamiento reflexivo, definido como el comportamiento mental que<br />

facilita el reconocimiento y el crecimiento de los modos de pensar que<br />

utilizamos en la resolución de algún problema o en la realización de alguna<br />

tarea, y más concretamente existen publicaciones tratando de desarrollar la<br />

originaria aportación de Donald Schön sobre el denominado <strong>profesional</strong><br />

reflexivo.<br />

Esta expresión se ha venido utilizando en las últimas décadas en estudios,<br />

documentos, investigaciones y aportaciones de muy diversa naturaleza aplicada<br />

a diversos ámbitos <strong>profesional</strong>es tales como: arquitectura, diseño, gestión<br />

empresarial. Al tratarse de una aportación reciente y aún poco investigada, su<br />

aplicación podríamos calificarla de algo genérica, por lo que resulta uno reto<br />

conocer con exactitud los aspectos básicos que configuran el concepto que nos<br />

interesa, la competencia reflexiva.<br />

Iniciaremos esta aproximación conceptual al hilo de las consideraciones de<br />

diferentes autores.<br />

En primer lugar D.Schön (1987) partiendo <strong>del</strong> <strong>profesional</strong> reflexivo entiende que<br />

la formación eficiente <strong>del</strong> <strong>profesional</strong> práctico no puede basarse en una<br />

formación científico-técnica sino que debe partir de la práctica, situada en el<br />

centro <strong>del</strong> proceso de aprendizaje, para aunar la teoría a esta práctica de forma<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!