08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

una intención, una acción y un resultado como se visualiza en la<br />

siguiente figura según Hooghiemstra, (1996):<br />

“INTENCIÓN” “ACCIÓN” “RESULTADOS”<br />

Características<br />

personales<br />

- Motivaciones - Habilidades<br />

- Rasgos de carácter<br />

- Concepto de uno mismo<br />

- Conocimientos<br />

Figura 5: Mo<strong>del</strong>o de flujo causal de la competencia<br />

<strong>La</strong>s competencias son objetivas en cuanto son observables y subjetivas<br />

en el sentido que la percepción depende <strong>del</strong> observador. <strong>La</strong>s definiciones<br />

claras y específicas hacen que puedan ser interpretadas de la misma<br />

manera por diferentes observadores. (P. Cardona y N Chinchilla, 1999)<br />

En un segundo grupo se sitúan aquellos autores que consideran que las<br />

competencias presentan un carácter implícito y abstracto pero que se<br />

manifiestan en el comportamiento <strong>profesional</strong> y que es a través de éste que se<br />

pueden inferir y por tanto evaluar. Es decir, el comportamiento es la<br />

demostración observable de una competencia, es la capacidad probada.<br />

Por último, hay un tercer posicionamiento que defiende que si bien la<br />

competencia se muestra en el saber actuar, existen a su vez elementos<br />

personales o <strong>del</strong> contexto que pueden dificultar esta actuación. En otras<br />

palabras, Le Boterf (2001), añade que además de actuar es necesario un<br />

querer actuar que depende fundamentalmente de la motivación y un poder<br />

actuar condicionado por el contexto de la organización, como se presenta en la<br />

figura siguiente:<br />

Conducta Actuación en el<br />

lugar de trabajo<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!