08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE<br />

contextualizar es imprescindible para educar de forma efectiva y como verdaderos<br />

<strong>profesional</strong>es.<br />

Basil Bernstein (1977), sociólogo inglés, de la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XX ya<br />

planteaba que la potencialidad que tiene el conocimiento depende en buena parte<br />

de los contextos en los cuales se desarrolla. Distinguía tres contextos: contexto de<br />

producción, contexto de aplicación y contexto de reproducción de conocimiento.<br />

a) En el contexto de producción de conocimientos se busca el conocimiento<br />

por sí mismo, lleva aparejada la motivación de aprender porque la persona – en<br />

nuestro caso, el practicante - cuando está produciendo conocimiento está<br />

sumergido en la aventura <strong>del</strong> conocimiento, en la aventura de descubrir, de<br />

contrastar, de experimentar, en la aventura de ir recreando el conocimiento de<br />

permanentemente y por tanto, en ese contexto va ligado al proceso de motivación<br />

personal.<br />

b) En el contexto de aplicación ocurre algo similar al contexto anterior<br />

también la persona en esa situación está motivada para aprender porque el<br />

conocimiento que utiliza resuelve problemas, modifica realidades, transforma<br />

situaciones aunque sea un conocimiento no producido por el mismo aprendiz si es<br />

un conocimiento comprendido y aplicado por el propio sujeto a la transformación de<br />

la realidad.<br />

c) En el contexto de reproducción <strong>del</strong> conocimiento es donde resulta muy<br />

difícil encontrar motivación intrínseca. En esta situación el contexto de intercambio<br />

de conocimiento se convierte exclusivamente en reproducción <strong>del</strong> conocimiento sin<br />

acceso a la producción de conocimiento ni acceso a su aplicación. <strong>La</strong> repetición<br />

mecánica no provoca motivación por el aprender ni adquisición útil de un<br />

conocimiento que nos sirve para entender mejor la realidad o para transformar la<br />

realidad en la que se está interviniendo.<br />

<strong>La</strong> escuela y su realidad contextual ofrecen la oportunidad de ampliar la formación<br />

<strong>profesional</strong> por medio de la producción y aplicación <strong>del</strong> conocimiento a cada<br />

contexto distinto, y evitar ejercitarse en la reproducción mecánica.<br />

Página17<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!