08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

2.- Michel Scriven, su preocupación se centra en la valoración de los efectos<br />

y en las necesidades, prescindiendo de los objetivos <strong>del</strong> programa. También<br />

se preocupa por la función formativa, y no sólo sumativa, que debería tener<br />

la evaluación. Distingue entre evaluación intrínseca <strong>del</strong> programa y<br />

evaluación final <strong>del</strong> programa.<br />

3.- Daniel Stuffebeam (1987), afirma que el propósito de la evaluación es el<br />

perfeccionamiento de los programas y propone el mo<strong>del</strong>o CIPP: Contexto,<br />

Input (entrada o diseño), Proceso, Producto. Este mo<strong>del</strong>o representa la base<br />

de una propuesta metodológica con el fin de tomar decisiones, solucionar<br />

problemas y promover la comprensión de fenómenos específicos.<br />

Para a evaluación <strong>del</strong> contexto se recurre a métodos como la revisión de<br />

documentos, entrevistas, tests diagnósticos y la técnica Delphi, metodología<br />

de investigación multidisciplinar para la realización de pronósticos y<br />

predicciones.<br />

<strong>La</strong> metodología más apropiada para la evaluación <strong>del</strong> impacto es inventariar<br />

y analizar los recursos humanos y materiales disponibles así como la<br />

aplicabilidad y economía de las estrategias previstas en el programa. <strong>La</strong>s<br />

decisiones de mejora se aplican básicamente al diseño <strong>del</strong> programa<br />

(recursos, estrategias, planificación, estructura…)<br />

<strong>La</strong> evaluación <strong>del</strong> proceso se lleva a cabo para identificar y corregir los<br />

defectos de planificación mientras se está aplicando el programa. Se lleva a<br />

cabo mediante información específica contactando con los agentes<br />

implicados y observando sus actividades.<br />

Finalmente la evaluación <strong>del</strong> producto consiste en recopilar descripciones y<br />

juicios acerca de los resultados y relacionarlos con los objetivos y con la<br />

información proporcionada por el contexto, el diseño y el proceso. <strong>La</strong>s<br />

decisiones que se toman deben orientar si se debe continuar, finalizar o<br />

modificar el programa, presentando un informe claro de los efectos<br />

deseados, no deseados, positivos y negativos.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!