08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

próxima a la realidad que habitualmente tiene una estructura compleja y<br />

variada. En nuestro caso nos basamos en las percepciones de los <strong>maestro</strong>s,<br />

la observación cualitativa personal de la protagonista de la investigación –yo<br />

misma-, de entrevistas informales, coloquios mantenidos con los<br />

participantes y también en el informe entregado y posterior entrevista con la<br />

Ministra de Educación de Panamá la cual dedicó una mañana a conversar con<br />

los profesores que impartieron el programa formativo.<br />

3.- Recogida de material de adecuación referencial. A lo largo de la<br />

investigación recopilamos diferentes fotografías que recogen momentos en<br />

los que se imparte el programa, charlas informales con los participantes y<br />

también la participación activa de los <strong>maestro</strong>s/as a lo largo <strong>del</strong> programa.<br />

5.8.2. Transferibilidad<br />

En la investigación clásica, el hecho de poder generalizar los resultados obtenidos<br />

era uno de los objetivos más valorados <strong>del</strong> trabajo científico. En cierta manera solo<br />

así se aseguraba entonces la posibilidad de un corpus de conocimientos.<br />

Sin embargo con el avance de la ciencia investigativa y la formalización universal<br />

de la investigación cualitativa, inicialmente, por las características propias de la<br />

investigación, este principio se obvió por ser imposible e irrelevante. Sin embargo,<br />

conviene tener presente que si se pretende aportar conocimiento científico a partir<br />

de la investigación cualitativa deberemos asegurar que las conclusiones a las que<br />

lleguemos sean en cierta manera útiles y orientadoras para otros contextos que<br />

muestren ciertas similitudes y en ciertas condiciones. En el caso de nuestra<br />

investigación podemos entrever que el desarrollo de la CR capacita al <strong>maestro</strong> para<br />

contextualizar su praxis y poder ajustar sus decisiones al contexto y a las<br />

necesidades de su aula, lo que lleva a confirmar su transferibilidad.<br />

5.8.3. Dependencia<br />

Es el equivalente de la fiabilidad en los estudios cuantitativos y hasta ahora se le ha<br />

atribuido poca importancia en los estudios cualitativos, pretende la consistencia de<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!