08.05.2013 Views

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

Desarrollo profesional del maestro La ... - Practica Reflexiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> Profesional <strong>del</strong> <strong>maestro</strong>/a: <strong>La</strong> Competencia <strong>Reflexiva</strong><br />

Por último, Kolb presenta una síntesis de los principios sobre el aprendizaje<br />

experiencial que las tres tradiciones –Dewey, Piaget y Lewin– comparten,<br />

aunque inicialmente parezcan bien diferentes. Son las siguientes:<br />

a) El aprendizaje se concibe más como un proceso que como un resultado.<br />

<strong>La</strong>s ideas y los conceptos no son fijos e inmutables sino que se van<br />

reformulando constantemente a través de la experiencia.<br />

b) El aprendizaje es un proceso continuo que se fundamenta en la<br />

experiencia. El conocimiento que se deriva y se pone a prueba en las<br />

experiencias <strong>del</strong> que aprende y reaprende, no solo responde a nuevas<br />

ideas sino que se trata de modificar las que se tienen. Como apuntan<br />

Argyris y Schön (1974, citados en Kolb, 1984) la probabilidad que las<br />

ideas previas –teorías en uso- vuelva a aparecer al margen de las<br />

teorías adheridas, aprendidas por sustitución, es elevada y<br />

especialmente si las nuevas resultan incongruentes con las anteriores,<br />

las cuales están más integradas en la perspectiva conceptual y<br />

actitudinal <strong>del</strong> mundo de la persona.<br />

c) El proceso de aprendizaje requiere la resolución de conflictos entre dos<br />

maneras dialectalmente opuestas a adaptarse al mundo. El aprendizaje<br />

es el resultado de resolver la tensión entre la teoría y la práctica, lo que<br />

es concreto y lo que es abstracto, pensar y actuar. En otras palabras,<br />

todo proceso de aprendizaje necesita habilidades opuestas que van<br />

desde la experimentación activa hasta la conceptualización abstracta.<br />

d) El aprendizaje es un proceso holístico de adaptación al mundo. En este<br />

sentido, el aprendizaje implica el funcionamiento integrado de todo el<br />

organismo: pensamiento, sentimiento, percepción y comportamiento.<br />

Desde esta perspectiva, es el principal proceso de adaptación al mundo<br />

que, más allá <strong>del</strong> aula, se da en muchas situaciones y en todas las<br />

etapas de la vida.<br />

e) El aprendizaje implica transacciones entre la persona y el entorno. Si en<br />

la formación tradicional el aprendizaje se ve como un proceso<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!