14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Maidagán <strong>de</strong> Ugarte, 1957 apud Alayón, 2007:178).<br />

El acento <strong>de</strong>bía estar puesto en la planificación -categoría clave para el<br />

proyecto <strong>de</strong>sarrollista- y los trabajadores sociales serían los “agentes <strong>de</strong><br />

cambio” por excelencia, organizando y estimulando a la población para<br />

cooperar en el <strong>de</strong>sarrollo y adaptando las familias “tradicionales” a las pautas<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rnismo. Así, la planificación para el <strong>de</strong>sarrollo “…apareció como la<br />

técnica salvadora: planificación económica, educativa, <strong>de</strong> la acción<br />

comunitaria, familiar…Todo era pasible <strong>de</strong> ser „científicamente organizado‟”<br />

(Grassi, 1989:113).<br />

Siguiendo las indicaciones <strong>de</strong> la experta <strong>de</strong> la ONU, el entonces<br />

Ministro <strong>de</strong> Asistencia Social y Salud Pública <strong>de</strong> la Nación, Héctor Noblía,<br />

or<strong>de</strong>nó en 1959 la creación <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Servicio Social en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, a partir <strong>de</strong> lo cual comenzaron a abrirse nuevas<br />

Escuelas <strong>de</strong> Servicio Social y/o a adaptar algunas <strong>de</strong> las ya existentes, en base a<br />

los requerimientos <strong>de</strong>sarrollistas.<br />

Se esperaba que el renovado cuadro profesional <strong>de</strong> trabajadores sociales<br />

constituyera el eje para la promoción <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> igualdad, la<br />

prevención <strong>de</strong> la marginalidad y la acción asistencial individual o colectiva <strong>de</strong><br />

los sectores populares.<br />

Durante el discurso <strong>de</strong> inauguración <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong>l mencionado<br />

Instituto, Noblía reflexionó sobre las transformaciones que transitaba la<br />

sociedad y el rol que frente a ello <strong>de</strong>bía asumir el Servicio Social: “…muchos<br />

<strong>de</strong> nuestros semejantes resisten con éxito las nuevas condiciones, pero muchos<br />

otros se encuentran en el mundo mo<strong>de</strong>rno como extranjeros en su tierra. Esta<br />

ambivalente situación se resolverá a medida que la sociedad reajuste sus<br />

pautas. Y en esta actividad el Servicio Social tiene un ineludible papel, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

solución <strong>de</strong>l caso individual <strong>de</strong>l sujeto en dificulta<strong>de</strong>s, hasta la racionalización<br />

<strong>de</strong> los recursos comunitarios; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> bienestar para<br />

la tarea <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> un convaleciente, hasta la profilaxis <strong>de</strong> los<br />

comportamientos anómalos juveniles” (Noblía, 1961 apud Grassi, 1989:156,<br />

nota 91).<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!