14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estatales generarían, en cambio, mayores niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>smercantilización, en<br />

tanto suponen la prestación <strong>de</strong> servicios como asunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.<br />

Estudios posteriores a aquel pionero <strong>de</strong> Esping-An<strong>de</strong>rsen, permitieron<br />

afinar los instrumentos <strong>de</strong> análisis, para caracterizar realida<strong>de</strong>s distintas a las <strong>de</strong><br />

los países centrales, como por ejemplo las latinoamericanas. Consi<strong>de</strong>rando que<br />

en América Latina los regímenes <strong>de</strong> bienestar presentaron una <strong>de</strong>bilidad<br />

relativa tanto <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong>l mercado como <strong>de</strong> los <strong>de</strong> la<br />

esfera estatal, aparecieron nuevas categorías para su análisis, entre las cuales<br />

Andrenacci (2010) <strong>de</strong>staca dos: regímenes <strong>de</strong> seguridad informal y regímenes<br />

<strong>de</strong> inseguridad.<br />

En los regímenes <strong>de</strong> seguridad informal, la existencia <strong>de</strong> sujetos<br />

económicos limitados a la producción para la subsistencia y el autoconsumo,<br />

y/o la vinculación precaria e inestable con el trabajo en tanto fuente principal<br />

<strong>de</strong> recursos monetarios, generan una incorporación socioeconómica adversa,<br />

marcada por altos niveles <strong>de</strong> vulnerabilidad. Esto sobredimensiona la<br />

importancia <strong>de</strong> los arreglos familiares y/o <strong>de</strong> las intervenciones estatales <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> supervivencia, produciendo una especie <strong>de</strong><br />

seguridad <strong>de</strong>pendiente.<br />

Por su parte, en los regímenes <strong>de</strong> inseguridad, a la precariedad,<br />

superficialidad o fragmentariedad <strong>de</strong> la actividad económica, se suma la<br />

inexistencia o la captura <strong>de</strong>l Estado por elites restringidas <strong>de</strong> lógica excluyente<br />

y patrimonialista, lo cual hace recaer los arreglos <strong>de</strong> bienestar casi<br />

exclusivamente en las relaciones familiares o comunitarias. De esta conjunción<br />

resulta una situación <strong>de</strong> sistemático sub-consumo y exclusión grave <strong>de</strong> los<br />

servicios sociales básicos.<br />

Según entien<strong>de</strong> Andrenacci (2010), los regímenes <strong>de</strong> bienestar<br />

latinoamericanos se han caracterizado por un “doble juego” <strong>de</strong> inclusión<br />

problemática a través <strong>de</strong>l mercado y <strong>de</strong> subordinación negativa a través <strong>de</strong> la<br />

política social, <strong>de</strong> lo cual resultaría un esquema asimilable a la seguridad<br />

informal.<br />

La inclusión problemática a través <strong>de</strong>l mercado se refiere a que se<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!