14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>scentralización-participación.<br />

VI.3.1 Distritalización con eje en el primer nivel <strong>de</strong> atención<br />

El Boletín <strong>de</strong> la SSP Ejes <strong>de</strong> la gestión en salud <strong>de</strong>l año 1996,<br />

explicitaba que el gobierno municipal había <strong>de</strong>finido como estilo <strong>de</strong> gestión la<br />

<strong>de</strong>scentralización político-administrativa y explicaba cómo se concebía tal<br />

proceso: “…la <strong>de</strong>scentralización tiene el doble objetivo <strong>de</strong> acercar la<br />

administración a los ciudadanos y crear canales <strong>de</strong> participación para que los<br />

individuos y los grupos sociales intervengan en la vida cotidiana y en la toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l municipio (…) la <strong>de</strong>scentralización político-administrativa y<br />

la participación comunitaria traen como resultado una mejor gestión,<br />

haciéndola más abierta y transparente y fortaleciendo y perfeccionando la<br />

<strong>de</strong>mocracia, ya que acerca los niveles gubernamentales a los ciudadanos”<br />

(D13, 1996).<br />

Una <strong>de</strong> las principales protagonistas <strong>de</strong> la reconfiguración <strong>de</strong> la salud<br />

<strong>de</strong> la ciudad, Mónica Fein, señala que “…la participación es la base <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scentralización (…) incorpora una reforma <strong>de</strong>l Estado municipal, tendiente a<br />

acercar la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión en el contexto local, don<strong>de</strong> los problemas se<br />

<strong>de</strong>finen, se construyen, se priorizan, pero fundamentalmente se viven y se<br />

sufren” (Fein, 2009:221).<br />

El documento Hacia un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión en salud más<br />

<strong>de</strong>scentralizado y participativo, señala que ampliar y profundizar la<br />

participación en la acción <strong>de</strong> gobierno es uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> la reforma<br />

<strong>de</strong>l Estado, ya que “…implica replantear la relación entre el Estado y la<br />

sociedad y buscar nuevas formas <strong>de</strong> articulación, <strong>de</strong>mocratizar el proceso <strong>de</strong><br />

cambio ineludible <strong>de</strong>l Estado y encontrar soluciones más integradas y creativas<br />

a los problemas (…) la <strong>de</strong>finición política <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l<br />

Municipio dio un marco inmejorable para este proceso y permitió enriquecer y<br />

ampliar los márgenes <strong>de</strong> participación alcanzados” (D20, 2003).<br />

Más a<strong>de</strong>lante, puntualiza que <strong>de</strong>scentralizar implica necesariamente la<br />

construcción <strong>de</strong> una fuerte centralidad, lo cual conlleva a “…<strong>de</strong>finir directrices<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!