14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1973-, concretándose la <strong>de</strong>scentralización administrativa <strong>de</strong> siete hospitales en<br />

1988 y <strong>de</strong> otros doce en 1989. A nivel discursivo, observa Iriart (et al, 1994),<br />

se <strong>de</strong>finió conceptualmente a la <strong>de</strong>scentralización como el instrumento capaz<br />

<strong>de</strong> producir el aumento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong>cisoria y <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los<br />

recursos, <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

locales. Los objetivos que el gobierno radical <strong>de</strong>claraba perseguir con la<br />

<strong>de</strong>scentralización eran: propiciar la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> los procesos sociales,<br />

aumentar la participación popular, reducir la injusticia social y promover el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s locales involucradas.<br />

Tras el fracaso <strong>de</strong>l SNIS impulsado durante el gobierno <strong>de</strong> Cámpora, y<br />

en el marco <strong>de</strong>l retorno a la institucionalidad <strong>de</strong>mocrática, a mediados <strong>de</strong> los<br />

ochenta se avanzó en la propuesta <strong>de</strong> una nueva normativa para articular los<br />

diferentes subsectores. Tras complejas disputas políticas, a fines <strong>de</strong> 1988 se<br />

sancionaron las leyes 23.660 <strong>de</strong> Obras Sociales 77 y 23.661 <strong>de</strong> Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> Seguro <strong>de</strong> Salud (SNSS).<br />

El artículo primero <strong>de</strong> la Ley 23.661 <strong>de</strong>claraba como propósito<br />

“…procurar el pleno goce <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la salud para todos los habitantes <strong>de</strong>l<br />

país [que se encontraran] sin cobertura médico-asistencial por carecer <strong>de</strong> tareas<br />

remuneradas o beneficios previsionales”. Se preveía, para ello, que las<br />

prestaciones fuesen otorgadas <strong>de</strong> acuerdo con las políticas nacionales <strong>de</strong> salud<br />

(artículo veinticinco) y que se basaran en “…la estrategia <strong>de</strong> atención primaria<br />

y <strong>de</strong>scentralización operativa, promoviendo la libre elección por parte <strong>de</strong> los<br />

beneficiarios, don<strong>de</strong> ello fuera posible” (artículo veinticinco).<br />

Los primeros intentos <strong>de</strong> reforma sustancial <strong>de</strong>l sector salud se<br />

conocieron a comienzos <strong>de</strong> los noventa, en términos <strong>de</strong> reformas “<strong>de</strong> segunda<br />

77 Estableció que las Obras Sociales <strong>de</strong>bían <strong>de</strong>stinar sus recursos en forma prioritaria a<br />

prestaciones <strong>de</strong> salud, en un monto no menor al 80% <strong>de</strong> sus recursos brutos. Creó, a<strong>de</strong>más, el<br />

Fondo Solidario <strong>de</strong> Redistribución (artículo veintidós), con el objetivo <strong>de</strong> otorgar subsidios<br />

inversamente proporcionales a los ingresos promedio por beneficiario. Finalmente, instituyó,<br />

en el ámbito <strong>de</strong>l MSyAS, la Dirección Nacional <strong>de</strong> Obras Sociales (DINOS) como autoridad <strong>de</strong><br />

aplicación. Esta ley volvió a institucionalizar el sistema <strong>de</strong> obras sociales, reproduciendo las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la Ley 18.610/1970, otorgando su conducción a un nuevo organismo, la<br />

Administración Nacional <strong>de</strong>l Seguro <strong>de</strong> Salud (ANSSAL) que, según Belmartino (2005),<br />

reprodujo la inoperancia regulatoria <strong>de</strong>l INOS.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!