14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

administración <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Emergencias en Salud (FES), creado por Decreto<br />

548 <strong>de</strong> 1996. El FES consiste en una suma económica <strong>de</strong>stinada a financiar<br />

prácticas <strong>de</strong> alta complejidad que no se resuelven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red municipal.<br />

El subsidio es otorgado a aquellas personas que cumplan una serie <strong>de</strong><br />

requisitos tendientes a acreditar falta <strong>de</strong> recursos económicos para costear la<br />

práctica en forma particular. Dichos requisitos <strong>de</strong> acceso son: “a) tener<br />

domicilio en el ejido urbano <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Rosario, por una duración mínima<br />

<strong>de</strong> cuatro años previos a la solicitud <strong>de</strong>l tratamiento por el que pretenda<br />

acogerse a esta norma. Este requisito se acreditará con fotocopia certificada <strong>de</strong>l<br />

documento nacional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad o cualquier otro medio <strong>de</strong> prueba que acredite<br />

en forma fehaciente dicho requerimiento, no siendo admisible únicamente la<br />

prueba testimonial; b) carecer <strong>de</strong> recursos suficientes, lo que se acreditará<br />

mediante informe socio-económico a practicar por un/a trabajador/a social <strong>de</strong>l<br />

Departamento <strong>de</strong> Trabajo Social <strong>de</strong> la SSP; c) la necesidad imperiosa <strong>de</strong><br />

intervención <strong>de</strong> acuerdo a constancias médicas <strong>de</strong> efectores públicos <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Rosario, y la certificación <strong>de</strong> que dicha intervención no se realiza en<br />

efectores públicos” (Decreto 2.623/1999, artículo primero).<br />

El circuito que recorren aquellas personas que buscan acce<strong>de</strong>r al FES<br />

para autorizar las prácticas prescriptas en el ámbito <strong>de</strong> la salud municipal, fue<br />

<strong>de</strong>scripto como sigue por uno <strong>de</strong> los informantes claves:<br />

- El usuario realiza una consulta médica que prescribe una práctica que<br />

no se realiza en la SSP, tercerizándose a instituciones privadas <strong>de</strong>bido a las<br />

limitaciones tecnológicas estatales.<br />

- El usuario <strong>de</strong>be obtener una ratificación <strong>de</strong>l pedido, mediante la firma<br />

<strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l efector don<strong>de</strong> atien<strong>de</strong> el/la prescriptor/a <strong>de</strong> la práctica.<br />

- El usuario se dirige al CUF (es <strong>de</strong>cir: pudo llegar hasta el CEMAR,<br />

tiene posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trasladarse, pue<strong>de</strong> concurrir en los días y horarios<br />

previstos) para gestionar la autorización <strong>de</strong> su práctica. En este punto, pue<strong>de</strong><br />

ocurrir que el usuario haya sido mal asesorado y llegue al CUF con un<br />

formulario al que le falta la firma <strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>l efector prescriptor <strong>de</strong> la<br />

práctica, que la prescripción no haya sido escrita en el formulario correcto, que<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!